Walmart estrenó la pasada semana su nuevo concepto de tienda en Cypress (Texas), con el que espera difuminar aún más la frontera entre comercio físico y digital.
La multinacional estadounidense ha definido este nuevo concepto de tienda, bautizado como Supercenter, como un "viaje omnicanal sin fisuras", que mezcla lo mejor de los mundos físico y digital para hacer de la compra algo fácil, rápido y conveniente. Los consumidores tendrán a su disposición códigos QR a lo largo de la tienda con los que pueden acceder a herramientas digitales, recursos y a un abanico más amplio de productos y posibilidadades.
Entre los rasgos más destacados de la nueva tienda se encuentran la farmacia moderna, con sala de servicios de salud y recogida en coche; un centro óptico; universos propios e innovadores en Moda, Bebé, Hogar y Mascotas; zonas de productos regionales o de miniorías, como una sección de panadería hispana, una máquina para hacer tortillas, una esquina de sushi y un Dunkin'; una sala dedicada a las madres; un centro de cuidado del automóvil; un área de 'compra online, recoge en tienda', que incluye modalidades como la recogida en la calle, la entrega rápida (3 horas), la entrega exprés (30 minutos) o el InHome, en el que las entregas se realizan directamente en el interior de la casa cuando no están sus habitantes.
El nuevo Supercenter de Cypress es la primera tienda de grandes dimensiones inaugurado por Walmart en los últimos cuatro años, y la enseña espera construir o reformar muchas más hasta un total de 150 en los próximos años.
En realidad, se trata de la primera piedra dentro de una estrategia multimillonaria para modernizar sus tiendas en Estados Unidos. En 2025, Walmart prevé abrir nuevos Supercenters en varios municipios de Texas, Utah, California, Alabama, Florida y Nueva Jersey.
El retailer más grande del mundo, que factura cerca de 681.000 millones de dólares y cuenta con una plantilla global de más de dos millones de personas, es también uno de los actores más innovadores a nivel global.
En los últimos años ha apostado de manera decidida por la realidad virtual, la inteligencia artificial y los envíos automatizados en el hogar.