Tras el éxito de la primera edición de esta pionera iniciativa, el próximo 20 de mayo se celebra en Sevilla el 2º Encuentro Nacional de Comercio Local organizado por Asociación Española del Retail, en esta ocasión con la colaboración y apoyo de la Dirección General de Comercio de la Junta de Andalucía.
FRS: ¿Qué motivó la celebración de este evento?
Alfonso Sebastián: Uno de los grandes objetivos de nuestra Asociación es ser la casa común del retail, de todo el retail español, desde grandes compañías multinacionales al más pequeño comercio local.
Uno de nuestros principales núcleos de acción es el de propiciar espacios desde los que dar voz y apoyo al comercio local de nuestro país, no se pueden entender nuestros barrios, pueblos y ciudades sin el comercio local; la labor que realizan va más allá de lo estrictamente comercial, sobre todo en los pueblos con menos población, donde el comercio desempeña un rol social insustituible.
FRS: ¿Por qué celebrar el Encuentro este año en Sevilla?
A. Sebastián: El comercio local en Andalucía emplea a más de medio millón de personas, representa el 23% del total de empleados de la comunidad autónoma; 1 de 4 andaluces trabaja en el comercio y, además, cuenta con 144.000 autónomos (el 25% del total de Andalucía).
En resumen, el comercio local andaluz es vital ya no solo para la sociedad, sino también para la economía, representando el 11% del PIB andaluz.
Creo que son motivos suficientes para dar el protagonismo de este 2º Encuentro Nacional de Comercio Local a Andalucía.
FRS: ¿Qué rol desempeña la Junta de Andalucía en este Encuentro?
A. Sebastián: Sin el compromiso, colaboración y apoyo de la Dirección General de Comercio hubiera sido imposible la realización de este encuentro y aprovecho la ocasión para agradecer a Cecilia Ortiz, Directora General de Comercio de la Junta de Andalucía, la confianza que ha depositado en Asociación Española del Retail para la organización de este evento.
FRS: Respecto al programa, ¿qué directivos participaran en el Encuentro?
A. Sebastián: Contamos con importantes directivos que expondrán casos de éxito reales de transformación en comercio local, así como de aplicación de tecnología.
Juan Carlos Ramos, CEO fundador de Pepe Pinreles, una compañía que comercializa calcetines y complementos divertidos: de los pies al corazón.
María Luisa Álvarez, directora general en Fedepesca y miembro de la Junta Directiva de AER, nos hablará de la red de pescaderías en España, una red única en el mundo, que desglosará distintas innovaciones que están desarrollando.
Francisco Ramírez, director general en Sabor a España, una compañía que ha evolucionado de ser turroneros feriantes a conquistar el centro de las ciudades con sus tiendas.
Juan Jesús Martínez, director canal de proximidad en Coviran, y de como su modelo de cooperativa puede ser un modelo de éxito para el comercio local.
Leandro Gayango, director general y consejero ejecutivo en Tier1, compañía tecnológica con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de soluciones innovadoras de tecnología para comercio.
Concepción Campos, doctora en derecho y directiva pública profesional, toda una voz de referencia y una de las mayores expertas en España en Inteligencia Artificial.
Y, por último, un tal Alfonso Sebastián, que expondrá formas diferentes de hacer comercio, ya sabéis, aquello de solo eres diferente si haces cosas diferentes.
FRS: ¿Habrá representación institucional?
A. Sebastián: Desde luego, fruto del compromiso de la Junta de Andalucía hacía su comercio local.
Contaremos con la Excma. Sra. Rocío Blanco, consejera de empleo, empresa y trabajo autónomo de Junta de Andalucía; que dará la bienvenida institucional y con la Ilma. Sra. Cecilia Ortiz, directora general de comercio, que resumirá las distintas iniciativas en marcha para conseguir revitalizar el comercio local andaluz y se encargará de cerrar el evento.
2º Encuentro Nacional de Comercio Local, en datos:
DíA: 20 de mayo de 2025
HORARIO: 09:30 - 14:00.
LUGAR: Caixa Forum. Calle López Pintado, s/n. Sevilla.