125000 seguidores

en redes sociales

Retailers

AliExpress lanza su propio servicio logístico en Europa, Local+, para competir con Amazon, Temu y Shein

Hasta la fecha, los vendedores europeos debían gestionar sus propios envíos. El gigante chino busca también adaptarse a las reformas del IVA y del sistema arancelario europeo.

Publicado: 17/06/2025 ·10:45
Actualizado: 17/06/2025 · 11:21
  • Almacen de AliExpress en Madrid. -

AliExpress ha anunciado el lanzamiento de su propio servicio logístico en Europa, Local+

El gigante del comercio online ha adquirido diez almacenes en España, Reino Unido y Alemania desde los que gestionará los envíos de los vendedores europeos, que hasta la fecha debían enviar ellos mismos sus paquetes o depender de proveedores externos.

La creación de este servicio logístico propio, que permitirá reducir los tiempos de envío, según espera la compañía, sigue la estela de iniciativas similares por parte de algunos de sus rivales como Shein, Temu y Amazon.

En diciembre del pasado año, Temu empezó a contar con almacenes propios en Europa desde los que sus vendedores chinos y europeos podían enviar sus propias mercancías.

AliExpress permite a los vendedores europeos participar en su marketplace desde 2022, pero hasta la fecha el envío corría a cuenta de los propios vendedores. Ahora la plataforma china quiere facilitar la logística mediante la adquisición de diez almacenes en España, Reino Unido y Alemania para acortar plazos.

Envíos en el plazo de una semana

La solución logística de AliExpress en Europa se llama Local+. Los vendedores que lo usen obtendrán un distintivo para sus productos en el marketplace con la finalidad de ser identificados más fácilmente por los consumidores. Según ha explicado AliExpress, los productos se enviarán en un mínimo de siete días, y las devoluciones serán gestionadas directamente a través de AliExpress.

El gigante chino no quiere perder el paso a sus diferentes competidores, que cuentan con iniciativas similares, pero también espera ahorrar algo de dinero en impuestos, dado que la importación de bienes desde fuera de la Unión Europea se ha encarecido desde la última reforma del IVA.

De hecho, el máximo de 150 euros sin derechos de importación será abolido en 2028 como fecha límite, y la Unión Europea estudia gravar con dos euros todas las importaciones del extranjero.

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME