125000 seguidores

en redes sociales

Retailers

Innovar para transformar, por Rosa Carabel

Artículo de Rosa Carabel, CEO de Eroski, incluido en exclusiva en el Anuario de la Innovación 2025 de FRS Food Retail & Service.

Publicado: 18/06/2025 ·17:30
Actualizado: 19/06/2025 · 16:52
  • Rosa Carabel, CEO de Eroski.

En un entorno marcado por la volatilidad y el ritmo acelerado de cambio, donde la transformación digital y los nuevos hábitos de consumo se entrelazan, la innovación ya no es una opción táctica, sino un compromiso estratégico. En Eroski la entendemos como una herramienta de transformación integral que atraviesa todos los niveles de la organización y conecta con nuestro propósito cooperativo: mejorar la vida de las personas a través de una distribución más justa, eficiente y sostenible.

Precisamente, nuestra trayectoria cooperativa nos aporta una perspectiva singular que se traduce en una forma de innovar fundamentada en la colaboración abierta. Apostamos por una innovación conectada, participativa y orientada a sumar capacidades tanto internas como externas. En 2024 participamos en 20 iniciativas de innovación, algunas de ellas desarrolladas en alianza con universidades, startups, centros tecnológicos y proveedores. Nuestro programa Venture Program, por ejemplo, ha sido clave para atraer talento emprendedor y desarrollar soluciones aplicables a lo largo de toda la cadena alimentaria. Esta iniciativa no solo nos permite identificar nuevas tecnologías o soluciones, sino también testarlas y escalarlas de forma ágil, generando valor real para nuestro negocio, para la clientela y para la sociedad.

En Eroski, la inversión tecnológica la concebimos como un motor estratégico. Hemos comprometido más de 100 millones de euros para nuestro actual Plan Estratégico. Una inversión destinada a proyectos de automatización y digitalización de operaciones, mejora de algoritmos de previsión de demanda, personalización de la experiencia de compra, así como al desarrollo de modelos de inteligencia artificial para la gestión integral del mix comercial –precio, surtido y promoción–. Esta transformación también ha incluido la digitalización de procesos internos y la modernización de nuestros sistemas corporativos, convirtiendo la tecnología en un verdadero habilitador de nuestra estrategia de negocio.

Un ejemplo paradigmático de cómo la innovación transforma nuestras operaciones es la implantación del sistema AutoStore en nuestro centro logístico de Son Morro, en Baleares, lo que nos ha permitido mejorar drásticamente la eficiencia en la preparación de pedidos, garantizar la disponibilidad de productos y reducir el impacto ambiental de nuestras operaciones. Esta apuesta ha sido reconocida como una de las 20 principales innovaciones del año por el Observatorio de Innovación en Gran Consumo.

En el ámbito digital, hemos sido pioneros en lanzar el primer asistente virtual basado en inteligencia artificial generativa del sector retail en España, integrado en nuestro supermercado online. Este sistema interactúa con la clientela de forma personalizada, ofrece recomendaciones de productos, responde dudas sobre el proceso de compra y lo hace en varios idiomas. Más del 70% de las personas usuarias valoran su experiencia como excelente, lo que nos demuestra que la tecnología bien aplicada no deshumaniza, sino que potencia el servicio y la cercanía.

Empleamos analítica, machine learning e inteligencia artificial para optimizar la toma de decisiones. Un caso destacado es el proyecto Avante, enfocado en optimizar pricing, promociones, surtido y atribución de resultados

SABER ESCUCHAR

Innovar es también saber escuchar y adaptarse. El contexto inflacionario que hemos experimentado durante varios años ha generado un cambio profundo en los patrones de consumo. En respuesta, hemos revisado y rediseñado nuestra estrategia de precios con iniciativas como “Siempre Buenos Precios”, que garantiza una cesta saludable con más de 2.500 productos cotidianos a precios accesibles. Esta política responde a una necesidad urgente de mitigar, en la medida de lo posible, el impacto de la inflación en las familias; y es posible gracias a avances en analítica avanzada, IA y gestión eficiente de nuestros márgenes.

En este contexto, en Eroski empleamos analítica, machine learning e inteligencia artificial para optimizar la toma de decisiones. Estas tecnologías permiten predecir tendencias, personalizar ofertas y mejorar la eficiencia operativa, como en la gestión de inventarios y análisis de patrones de compra. Un caso destacado es el proyecto Avante, enfocado en optimizar pricing, promociones, surtido y atribución de resultados. A través de su motor de atribución, Avante analiza grandes volúmenes de datos para mejorar estrategias comerciales, identificar factores clave en las decisiones de compra y maximizar el impacto de las promociones. El éxito del proyecto ha llevado a un incremento significativo en el margen y las ventas, demostrando el valor de la analítica avanzada para desafiar paradigmas comerciales y mejorar la eficiencia operativa en Eroski.

Para Eroski, innovar es transformar. Es avanzar sin perder el rumbo, adaptarse sin renunciar a nuestra esencia, crecer sin dejar a nadie atrás y seguir caminando con determinación hacia un modelo de distribución más ágil, más humano y sostenible

AL SERVICIO DEL TALENTO

Todo esto no sería realidad sin las personas. La innovación cobra sentido cuando se pone al servicio del talento. Y la innovación de la que estamos más orgullosos tiene que ver con las personas, con las formas de hacer. Le hemos llamado ‘Ecosistema Impacto’ y en el marco de este ecosistema desplegamos cada año nuestra estrategia, identificando claramente nuestra ambición, los objetivos que nos permitirán alcanzar esta ambición, las misiones que responderán a ese objetivo donde, a través de equipos transversales autogestionados y bien direccionados, gestionamos el conjunto de la estrategia. Ya estamos 500 personas involucradas y desde sus inicios hemos logrado más agilidad, más flexibilidad y más capacidad de adaptación, cuestión muy relevante en este entorno tan cambiante.

En definitiva, para Eroski, innovar es transformar. Es avanzar sin perder el rumbo, adaptarse sin renunciar a nuestra esencia, crecer sin dejar a nadie atrás y seguir caminando con determinación hacia un modelo de distribución más ágil, más humano y sostenible. Porque creemos, firmemente, que la innovación con propósito es el camino más eficaz para evolucionar como empresa y, al mismo tiempo, transformar con sentido para mejorar la vida de las personas y construir un futuro más justo y prometedor.

 

Rosa Carabel

(*) Este artículo está incluido en el Anuario de la Innovación 2025 de FRS Food Retail & Service, una obra exclusiva que ha sido posible gracias al patrocinio de CampofrioCentral Lechera Asturiana (Grupo), Coca-ColaRandstadSDG Group y Shop & Roll, y con el apoyo de otras empresas anunciantes. 

------------------------------------------------------------------------

DESCARGA el ANUARIO en formato ebook interactivo

HAZTE SOCIO y consigue el Anuario de la Innovación en formato papel

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME