125000 seguidores

en redes sociales

Retailers

Casi la mitad de los españoles están dispuestos a gastar entre 88 y 440 euros extra en una mejor nutrición y cuidado personal

Una encuesta de NielsenIQ señala que la mayoría de los españoles se considera proactivo en la gestión de su salud, pero lamenta la falta de etiquetas e información transparente.

Publicado: 17/06/2025 ·11:47
Actualizado: 17/06/2025 · 11:57
  • Imagen de archivo.

Los consumidores españoles se encuentran entre los más concienciados del mundo en lo que a cuidado de su salud se refiere. 

Así lo apunta la última encuesta internacional de NielsenIQ, que refleja que un 68% de los mismos se considera proactivo en la gestión de su salud, hace ejercicio o vigila lo que come.

Además, el 61% asegura dar ahora más prioridad a "envejecer bien" que hace cinco años.

El 39% de los consumidores encuestados prevé comprar más alimentos ricos en fibra (frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos, semillas) en 2025, y un tercio tiene previsto comprar más alimentos vegetales ricos en proteínas, 'superalimentos' y alimentos probióticos.

En España el 52% de los consumidores tiene una opinión negativa o muy negativa de los alimentos ultraprocesados (pan industrial, galletas, bebidas carbonatadas, helados, etc.), muy por encima de la media mundial (39%) y europea.

En este sentido, casi la mitad de los españoles (48%) se consideran dispuestos a gastar entre 88 y 440 euros al mes en una mejor nutrición, cuidado personal, salud física y mental.

No obstante, como reconoce Luis Simoes, director general de NielsenIQ Iberia, no siempre encuentran en las cadenas de distribución aquello que buscan en materia de salud. 

"Los fabricantes y los minoristas deben responder a las preocupaciones fundamentales de los consumidores en torno al coste y la disponibilidad de opciones más saludables, así como a su deseo de disponer de información auténtica, clara y detallada sobre los productos", señala.

En este sentido, el 82% de los encuestados en nuestro país afirma que las etiquetas de los productos de salud y bienestar deberían ser más transparentes y fáciles de entender, y el 22% reconoce que no toma decisiones de vida más saludables debido a la desconfianza que le inspiran los productos y servicios de bienestar.

Los medicamentos contra la obesidad

Los medicamentos contra la obesidad como Ozempic, Wegovy y Mounjaro están transformando el sector y podrían dar lugar a grandes cambios en el surtido de los supermercados. Así lo sugiería Walmart en un informe realizado a partir de datos de sus propios clientes en noviembre de 2023.

Más de la mitad (54%) de los consumidores españoles da ahora más importancia al peso, la silueta y el tono muscular que hace cinco años, y el 53% de los españoles consideraría la posibilidad de ingerir estos medicamentos en caso de que se lo recomendara un profesional sanitario.

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME