125000 seguidores

en redes sociales

Retailers

Duran i Lleida (Asedas) acusa a la izquierda de romper el diálogo social frente a la reforma laboral y reclama que se escuche al sector

El presidente de la asociación reprocha a Yolanda Díaz que impulse la reducción de la jornada laboral sin contar con patronal ni empresas y agradece a PP, Vox y Junts sus enmiendas a la totalidad del proyecto.

Publicado: 22/06/2025 ·19:03
Actualizado: 22/06/2025 · 19:03
  • El presidente de Asedas, Josep Antoni Duran i Lleida, junto a la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, y el presidente de Asucyl, José Daniel Posadas, en la presentación en Valladolid del IX Observatorio de Comercio Electrónico en Alimentación.

El presidente de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), Josep Antoni Duran i Lleida, pidió el pasado jueves en Valladolid "escuchar al sector sobre el que se va a legislar" en relación con el anteproyecto de ley que busca reducir la jornada laboral sin pérdida salarial. En el marco de la presentación del IX Observatorio de Comercio Electrónico de Alimentación en España, el expresidente de CiU criticó duramente la falta de diálogo con la patronal y agradeció a PP, Vox y Junts sus enmiendas a la totalidad del proyecto, subrayando especialmente la de Junts, “no porque les agradezca más, sino porque forman parte de lo que hasta hoy es la mayoría de investidura”.

Duran ha lamentado que la reforma se esté tramitando "al margen del diálogo social", una actitud que ha tachado de incoherente con los valores tradicionales de la izquierda: "Una persona de izquierdas se carga el diálogo social", afirmó, en referencia directa a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Hacerlo donde corresponde

"No he sido duro, he sido claro", afirmó a los medios tras clausurar el acto celebrado en el Museo Patio Herreriano, acompañado por la consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, Leticia García, y el presidente de Asucyl, José Daniel Posadas. Duran reiteró que "no se trata de negarse a reducir la jornada, sino de hacerlo donde corresponde: en el contexto del diálogo social, con patronal, empresas y Gobierno".

El presidente de Asedas ha denunciado que desde el Ejecutivo "se convoque a la patronal para un supuesto diálogo cuando la decisión ya está tomada".  Además aprovechó su intervención para reivindicar el papel del empresario y exigir un entorno estable para el desarrollo económico: "España necesita estabilidad política inmediata. Cuanto antes se despeje el horizonte de inestabilidad, mejor para todos", concluyó.

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME