BonÀarea Corporación ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de 2.680 millones de euros, el 1,5% menos, debido al descenso de precios en carburantes y piensos, dos de sus divisiones más relevantes.
Sin embargo, la división minorista del grupo, que aglutina casi la mitad de las ventas, crece el 4,6% hasta los 1.236 millones de euros.
La rama de alimentación humana, que aglutina a la división minorista junto con Horeca, crece el 5,7% hasta los 1.530 millones de euros, mientras que el Horeca, que el pasado año facturó 265 millones, sube el 20%.
El resultado neto experimenta una notable mejoría del 9,3% hasta los 88,8 millones de euros.
La compañía sumó 23 tiendas en el ejercicio 2024 hasta un total de 597, y su parque comercial ha logrado superar los 600 establecimientos desde el pasado mes de marzo. El grupo catalán, que cuenta con un modelo integrado desde el campo a las estanterías del supermercado, ha logrado afianzarse gracias a un formato de tienda de proximidad de entre 100 y 250 metros cuadrados equipado con un surtido básico de 2.000 referencias capaz de competir frente al comercio tradicional.
BonÀrea cuenta con presencia en Cataluña, Aragón, La Rioja, Navarra, Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andorra.
"Durante el ejercicio 2024 en bonÀrea hemos consolidado con firmeza nuestro modelo integrado único, que nos permite gestionar todo el proceso productivo, del campo a la mesa, para continuar ofreciendo productos de la máxima calidad al mejor precio", ha explicado Ramon Alsina, consejero delegado de BonÀrea Corporación.
Se trata, asegura, de "un modelo arraigado en el mundo rural y basado en la proximidad, que aspiramos a seguir haciendo llegar a más hogares a través de un ambicioso plan de expansión comercial en todo el Estado. En un contexto mundial que sigue siendo exigente, cerramos el ejercicio con crecimientos sólidos en volumen y rentabilidad, reforzando nuestro compromiso con clientes, colaboradores y territorio, y con la voluntad de continuar generando oportunidades para el mundo rural".
La cadena ha cerrado el ejercicio con una plantilla total de 6.418 trabajadores, un 9,1% más que el pasado año. Además, el grupo cuenta con una extensa red de 4.500 granjeros y agricultores que constituyen la base de su modelo productivo.
700 millones de inversión en seis años
En 2024 la compañía ha mantenido su política de reinversión de beneficios con el objetivo de continuar fortaleciendo su modelo de negocio. En el ejercicio recién concluido sus inversiones sumaron 117 millones de euros.
En los últimos seis años, BonÀrea ha destinado más de 700 millones de euros a inversiones estratégicas "orientadas al crecimiento, la mejora operativa y la expansión territorial", según ha explicado en comunicado.
Destacan, por ejemplo, el refuerzo de la capacidad y la eficiencia del centro alimentario 'La Closa' de Guissona (Lérida), pieza fundamental para la actividad industrial del grupo, así como las mejores en fábricas de piensos y en los departamentos de ingeniería.
Parte de la inversión también se ha destinado en avanzar en el desarrollo del complejo alimentario de más de 180 hectáreas que BonÀrea está construyendo en Épila (Zaragoza). Considerada la inversión estratégica más relevante en los 65 años de historia del grupo, le permitirá acelerar su expansión a nuevas áreas de la geografía española.