El Grupo Les Mousquetaires mantiene negociaciones con la cadena belga Colruyt para la adquisición de 81 tiendas de este enseña en el este y el centro-este de Francia, según ha señalado Thierry Cotillard, presidente de Les Mousquetaires, en su LinkedIn. Esta operación formaría parte de la intención de esta compañía de alcanzar una cuota de mercado del 20% en 2028, añade el ejecutivo.
"Todavía quedan algunos pasos para validar la adquisición de estos 81 supermercados, pero ya sé que será un paso positivo para nuestro Grupo, y también para los clientes de estas tiendas, que descubrirán nuestros precios, la calidad de nuestros productos frescos, nuestras marcas propias....", ha subrayado, mencionando también a los 1.300 empleados de estas tiendas que pasarán a formar parte de la cadena gala tras cerrar el acuerdo.
Colruyt atraviesa una situación compleja dado que su volumen de ventas apenas aumentó ligeramente el pasado ejercicio. El director general de esta compañía, Stefan Goethaert, aludió recientemente a una mayor competencia en el mercado minorista belga y a una inflación alimentaria menor de lo previsto inicialmente, lo que ha ejercido presión sobre el resultado operativo de la cadena. Si bien la facturación aumentó el 1,1%, hasta rozar los 11.000 millones de euros, el beneficio operativo cayó el 5%, hasta los 446 millones (4,1% de la facturación).
La cuota de mercado de Colruyt Lowest Prices, Okay, Spar y CoMarkt cayó en conjunto al 29%, en comparación con el 29,3% del ejercicio anterior. Actualmente, Colruyt se enfrenta a competidores como Delhaize, Albert Heijn, Jumbo, Intermarché y Carrefour, recoge Retail Detail.
El hecho de que las ventas minoristas de alimentación se mantuvieran estables se debió a la adquisición de las tiendas Match, que ahora operan bajo la marca provisional CoMarkt: sin CoMarkt, las ventas habrían caído el 1,3%. Sus marcas Bio-Planet y Cru registraron un aumento conjunto de ventas del 1,9%. Y en Spar, las ventas aumentaron gracias a la adquisición de algunas tiendas Match y Smatch. Las actividades de restauración se elevaron el 21,6%, en parte gracias a la compra de Délidis.
Dado que el contexto macroeconómico seguirá siendo incierto y que la fuerte competitividad en el mercado minorista belga continuará, el Grupo Colruyt aspira a un resultado estable para el presente ejercicio, señala el citado medio.