125000 seguidores

en redes sociales

Fabricantes

El boom del gazpacho y el salmorejo: más de 250 millones en ventas y un nuevo hábito de consumo todo el año

Los consumidores buscan opciones frescas, saludables y listas para comer, especialmente las nuevas generaciones.

Publicado: 22/06/2025 ·10:38
Actualizado: 22/06/2025 · 10:38
  • García Millán, una de las marcas más relevantes en el lineal.

El gazpacho y el salmorejo refrigerados han dejado de ser exclusivos del verano para convertirse en productos de consumo habitual en los hogares españoles. Con un negocio que ya supera los 250 millones de euros —184 millones en gazpachos y 73,7 millones en salmorejos, según Circana—, estas recetas tradicionales de la dieta mediterránea se consolidan como referentes en la categoría de conveniencia.

Su éxito responde a un cambio claro en los hábitos de los consumidores: buscan opciones frescas, saludables y listas para comer. “Hemos logrado unir una materia prima excelente con un saber hacer que nos permite ofrecer frescor, naturalidad y una gran comodidad”, explica Javier Valle, secretario general de la patronal Zumos y Gazpachos de España.

Aunque su popularidad está muy vinculada a los meses de calor, cada vez es más frecuente encontrarlos en las neveras durante todo el año. Esta evolución en el consumo se alinea con una tendencia global que favorece los productos listos para consumir, especialmente entre las nuevas generaciones.

De la mesa española al consumo internacional

La categoría también empieza a ganar terreno fuera de nuestras fronteras. Países como Francia, Portugal o Bélgica ya muestran una demanda creciente, lo que demuestra que estas recetas icónicas de la gastronomía española tienen recorrido más allá del mercado nacional.

Para potenciar ese salto, la patronal ha logrado financiación de la Unión Europea para desarrollar campañas orientadas a los jóvenes europeos. El objetivo es claro: mostrar que estos productos no son solo platos tradicionales, sino una forma moderna y fácil de consumir frutas y verduras.

De acuerdo con los datos de Zumos y Gazpachos de España, el país concentra el 25% de la producción europea donde hay más de mil referencias que aglutinan tradición e innovación. El sector, que transforma uno de cada cinco kilos de las frutas y hortalizas que se cultivan en España, genera 4.500 empleos directos y 15.000 indirectos. En un año, en la Unión Europea se producen 9.000 millones de litros.

El zumo sigue siendo el rey en refrigerados

Los zumos —especialmente el de naranja y el de melocotón— mantienen su liderazgo en el lineal refrigerado, con un gasto anual de 660 millones de euros en los supermercados españoles. El consumidor busca sabor, naturalidad y confianza. Por ello, desde la patronal subrayan que los zumos no contienen azúcares añadidos y están sujetos a una normativa muy estricta en materia de aditivos.

Aunque en volumen se ha detectado una ligera caída en 2024, influida por cuestiones de cosecha como la falta de piña, el consumo en valor se mantiene estable. “No es una categoría en retroceso; es una categoría que se está ajustando a las nuevas realidades del consumidor”, afirma Valle.

Conveniencia, salud y sabor, las claves del éxito

El auge del gazpacho, el salmorejo y los zumos refleja un consumidor que prioriza la conveniencia, sin renunciar al sabor ni a una alimentación saludable. Ya no se trata solo de productos veraniegos: han pasado a ser una solución práctica y nutritiva, presentes cada vez más en la cesta de la compra semanal.

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME