125000 seguidores

en redes sociales

Fabricantes

GB Foods, dueña de Gallina Blanca, recorta ventas (-3%) y beneficios (-13,8%) ante el avance de la MDD

El grupo quiere reforzar su presencia en segmentos de mayor valor añadido para compensar el avance de la marca blanca en sus categorías tradicionales.

Publicado: 05/06/2025 ·10:48
Actualizado: 05/06/2025 · 10:50
  • Sede GB Foods.

GB Foods, grupo español detrás de marcas como Gallina Blanca, Yatekomo o Avecrem, ha cerrado el ejercicio 2024 con un beneficio neto de 123,69 millones de euros, lo que supone un descenso del 13,8% respecto al ejercicio anterior, cuando sus ganancias ascendieron a 143,46 millones. La caída se produce en un contexto reordenación estratégica del grupo, que ha apostado por racionalizar su cartera de productos y reforzar su presencia en los segmentos de mayor valor añadido para combatir el avance de la marca blanca en sus categorías tradicionales.

La cifra de negocios también experimentó cayó hasta los 1.416 millones de euros, un 3% menos que en 2023. Por su parte, el resultado de explotación descendió un 9,4%, hasta los 192,3 millones. Con todo, la compañía ha logrado formalizar, en marzo de este año, una nueva financiación por valor de 250 millones de euros, que le permite reestructurar su deuda y asegurar liquidez a corto plazo.

Más valor añadido frente a la marca blanca

El grupo, que opera en más de 40 países —con especial presencia en Europa y África—, continúa reorientando su estrategia hacia un modelo centrado en menos productos pero más rentables y diferenciadores. Así lo refleja el informe de gestión consolidado de 2024, en el que se expone el objetivo de "potenciar sus marcas en cada mercado" a través de la concentración en productos de mayor valor percibido.

En línea con esta filosofía, GB Foods cerró el pasado mes de febrero la venta del área de purés y concentrados de tomate de su filial italiana Star, que incluía la marca Pummarò. Este movimiento responde a un proceso de depuración del portafolio que busca enfocar los recursos en categorías estratégicas donde la marca puede aportar diferenciación.

Europa, mercado clave; África, apuesta de futuro

El 71% de la facturación del grupo proviene de los mercados europeos, mientras que el 29% restante se genera en África y Oriente Próximo, donde GB Foods ha logrado consolidarse como un actor relevante en la alimentación básica y adaptada a los gustos locales. Esta diversificación geográfica ha sido una de las fortalezas históricas de la compañía, que combina productos universales como los caldos o los noodles instantáneos con referencias específicas para cada mercado.

Entre los países europeos donde GB Foods mantiene presencia directa se encuentran España, Italia, Países Bajos, Bélgica, Francia, Alemania, Finlandia y Suecia. En África, su actividad se extiende por más de 30 países.

Innovación y ajuste

A pesar del retroceso en sus cifras globales, GB Foods destinó 4,39 millones de euros a actividades de investigación y desarrollo, un esfuerzo sostenido que ha permitido la reciente llegada al mercado de nuevos productos, como caldos gourmet en colaboración con chefs y marcas reconocidas.

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME