Importaco, proveedor de Mercadona especializado en la producción y comercialización de frutos secos, frutas desecadas y agua mineral natural, cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 898,5 millones de euros, el 11% más que en 2023. Asimismo, su beneficio neto se situó en 30,2 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 16% respecto al ejercicio anterior.
La firma destaca estas cifras positivas "en un ejercicio marcado por los efectos de la dana". "En este contexto, la capacidad de adaptación a un entorno altamente cambiante ha sido clave para consolidar su evolución positiva y su modelo de negocio orientado a la salud, la sostenibilidad y la excelencia operativa", añade.
"Gracias al esfuerzo de nuestros equipos, hemos superado retos como las inundaciones de l'Horta Sud y, al mismo tiempo, hemos alcanzado nuevos hitos que refuerzan nuestra competitividad y compromiso social”, subraya Toño Pons, presidente de Importaco.
En el área de frutos secos, Importaco registró 777,5 millones de euros de facturación tras comercializar más de 120.000 toneladas. Por su parte, la unidad de aguas facturó 121 millones de euros, con un volumen superior a 1.000 millones de litros.
MÁS DE 200 NUEVOS PRODUCTOS
En 2024, la empresa desarrolló 210 nuevos productos, con un enfoque en la mejora del perfil nutricional y la creación de soluciones adaptadas a los nuevos hábitos de consumo.
En esta línea, destaca sus novedades relacionadas con productos chocolateados, cócteles de frutos secos y productos funcionales enfocados en la salud intestinal y la mejora de las capacidades cognitivas.
Al cierre del ejercicio, contaba una plantilla de 2.503 profesionales, lo que supone un crecimiento del 8% respecto al año anterior. El 42% de los puestos de dirección están ocupados por mujeres.
INVERSIONES EN EFICIENCIA OPERATIVA
Durante el pasado año, la compañía destinó 20,9 millones de euros a inversiones enfocadas en mejorar su eficiencia operativa, aumentar su capacidad industrial y avanzar en sostenibilidad.
Algunas de ellas se destinaron a la mejora de los procesos de producción en la planta de pipas que la empresa tiene en Sagunto (Valencia), el aumento del volumen de producción de la planta snacks en Carlet (Valencia) y la implantación de nuevas tecnologías en la planta embotelladora de AguaDoy en Calera y Chozas (Toledo).
El año pasado también estuvo marcado por avances en materia ambiental. La Science Based Targets initiative (SBTi) validó los objetivos climáticos de Importaco, que contemplan una reducción del 30% de sus emisiones absolutas para 2030.
La compañía ha logrado la certificación de su sistema de gestión energética bajo la norma ISO 50001 en todos sus centros en España al tiempo que ha seguido promoviendo las prácticas de agricultura sostenible.