125000 seguidores

en redes sociales

Trendrinks

El consumo de vino en supermercados cae un 3,7% per cápita en el último año

El gasto permanece estable como consecuencia de la subida de precios.

Publicado: 06/06/2025 ·17:05
Actualizado: 06/06/2025 · 17:05
  • FRS.

El consumo de vino por persona en España se situó en casi siete litros en 2024, lo que supone una caída del 3,7% respecto al año anterior, si bien el gasto por persona permanece estable en 24,5 euros gracias al incremento de precios, según datos del panel de consumo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa).

Este documento cifra en un 2,9% el incremento del precio por litro de los vinos en el supermercado, que cerraron el ejercicio con más de 1.150 millones de euros en ventas, un 1,3% más.

Estas cifras reflejan así la tendencia a un menor consumo de alcohol en todas las franjas de edad, sobre todo entre los más jóvenes, agravada por coyunturas como la reciente sequía.

El vino es una de las categorías de producto que más cae en el conjunto de las bebidas, que retrocedieron el 1,8% en el último año.

La evolución de consumo y gasto en 2024

A pesar de la tendencia a la baja, los meses de noviembre y diciembre experimentaron un fuerte crecimiento "hasta llegar a los 42,6 millones de litros", coincidiendo con las festividades navideñas, en las que el vino siempre experimenta un considerable repunte.

En la categoría de vinos y derivados, este sigue acaparando el 82,1% del volumen y el 88,2% del valor total en 2024.

Los vinos DOP siguen liderando el ránking

En la lista de los tipos de vino que lideran el mercado, los de Denominación de Origen Protegida (DOP) "consolidan su liderazgo en el mercado", pues acumulan el 50,85% del volumen total de consumo, con un 73,8% en valor, según el informe.

En segunda posición, los vinos sin denominación ni indicación geográfica se mantienen con un total del 20% en valor en el mercado y un 41,9% del volumen.

Por otra parte, los vinos con Indicación Geográfica Protegida (IGP) representan el 5,5% del valor y acumulan el 7% del volumen, seguidos de otros sin DOP ni IG, que solo representan el 0,1% del valor y el 0,1 del volumen total.

También en 2024, el supermercado y autoservicio continúa siendo el principal canal de distribución de vino, hasta concentrar el 52,9% del volumen total.

La Rioja, a la cabeza

A nivel territorial, La Rioja lidera el consumo de vino con un consumo per cápita de 16,6 litros, "muy por encima de la media nacional", y una intensidad muy por encima de su peso poblacional.

Le siguen otras comunidades con niveles de consumo elevados como Asturias, Cataluña, Baleares o País Vasco.

Sin embargo, regiones como Castilla La Mancha, Región de Murcia o Comunidad de Madrid presentan consumos per cápita más bajos e intensidades negativas en relación con su peso poblacional.

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME