Azucarera ha comunicado su intención de presentar un despido colectivo que afectaría a los siete centros con los que cuenta en España: las fábricas de La Bañeza (León), Toro (Zamora) y Miranda de Ebro (Burgos), el centro de envasado de Benavente (Zamora), la fábrica de Jerez de la Frontera (Cádiz) y las oficinas de Madrid y Barcelona. En total suman 950 trabajadores, entre fijos y fijos discontinuos.
La compañía comunicó el pasado lunes 19 de mayo a los comités de empresa su intención de presentar un expediente de extinción de empleo (ERE), sin aportar más datos sobre el mismo, ha explicado a Efe el presidente del comité intercentros, Federico Muñoz, representante de CCOO en Castilla y León.
Azucarera les ha dado siete días para que conformen una comisión negociadora, lo que previsiblemente ocurrirá este jueves, en una reunión en Madrid, y Muñoz espera que se puedan sentar con la empresa la próxima semana para conocer los detalles de este despido colectivo.
"Estamos expectantes e inquietos", ha admitido, si bien la noticia no ha pillado desprevenida a la plantilla pues hace unas semanas desde la compañía ya se indicó que había que hacer una reestructuración ante los problemas que se estaban registrando en el sector del azúcar.
GRAN CAÍDA DEL CULTIVO DE LA REMOLACHA
El presidente del comité intercentros ha indicado que, si bien Azucarera tendrá que exponer los motivos para plantear este ERE, sí que se ha registrado una caída "brutal" del cultivo de remolacha, que ha bajado el 50% en la zona norte, en relación con las 23.100 hectáreas cultivadas en la anterior campaña.
"A día de hoy todavía no se sabe con exactitud, pero de aquí a una semana pues sabrán ya más o menos el cultivo que hay para las tres fábricas de Castilla y León", ha apuntado. También se ha registrado una caída importante del precio del azúcar, que actualmente se vende a la mitad de precio que hace un año.