125000 seguidores

en redes sociales

Fabricantes

Marta León (Campofrío Health Care): "La innovación debe salir del laboratorio y llegar a las residencias y a los hospitales"

Campofrío Health Care ha presentado en Food 4 Future los avances en su gama de productos diseñados para satisfacer las necesidades de las personas con disfagia.

Publicado: 16/05/2025 ·16:57
Actualizado: 16/05/2025 · 16:57
  • Marta León, responsable de Nutrición en Campofrío Health Care, durante su intervención en Food 4 Future.

No es un secreto que la población mundial envejece, especialmente en Europa.  

En España, que es el segundo país más longevo del mundo, el 60% de las personas mayores de 65 años sufre alguna patología crónica, y por ello el sector de la alimentación ha iniciado el desarrollo y lanzamiento de productos que puedan atender sus necesidades nutricionales y dietéticas. Unas necesidades que evolucionan por los cambios fisiológicos que alteran el metabolismo de las personas a medida que van cumpliendo años.

En este contexto, Campofrío, a través de su división de Health Care, ha desarrollado una gama de productos adaptados para las personas que padecen disfagia, un trastorno digestivo reconocido por la OMS que se caracteriza por la dificultad para formar y mover bolo alimentario desde la boca hacia el estómago, pudiendo desviarse hacia el tracto respiratorio.

La compañía ha desarrollado una gama de productos de textura modificada, siguiendo el estándar internacional IDDSI, que han sido elaborados con ingredientes naturales y conservan el sabor y los aromas de la cocina mediterránea.

Los alimentos de textura modificada se preparan mediante una técnica que permite la obtención de productos con textura homogénea, sin grumos y que no se fragmenta fácilmente. Con ello, se facilita la masticación y deglución con aportes nutricionales equilibrados por cada ingesta.

"La innovación no debe quedarse en el laboratorio, debe llegar también a las residencias, a los hospitales y a los hogares de las personas”, ha explicado Marta León, responsable de Nutrición en Campofrío Health Care, durante su intervención en Food 4 Future.

La gama de productos para la disfagia de Campofrío Health Care permite prevenir problemas habituales entre las personas mayores como la falta de ganas de comer debido a la monotonía o el miedo a atragantarse, y la consiguiente malnutrición, o la deshidratación.

Como explica León: "Los pacientes deberían poder tener una alimentación nutritiva y placentera, que les recuerde a los platos que han comido toda la vida, pero que además cubra sus necesidades nutricionales".

Además, estos productos están preparados para calentar y servir, facilitando su consumo a las personas mayores.

"Nuestro objetivo es acompañar al paciente en todas sus ingestas diarias, desde el desayuno hasta la cena", señala León. Y es que la gama de productos de Campofrío Health Care incluye caldos concentrados, cremas, triturados naturales, triturados nutriplus, postres de fruta, triturados de frutas, aguas gelificadas y desayunos y meriendas.

Alrededor de dos millones de personas padecen disfagia en España, pero el 90% de las mismas no ha sido diagnosticada todavía. Esta enfermedad afecta a 1 de cada 4 personas mayores de 75 años, y su detección y tratamiento será todavía más importante en las décadas por venir.

Campofrío Healthcare nació en 2012 con la finalidad de ofrecer soluciones para esta condición y trabaja en la actualidad con el objetivo de ofrecer soluciones para el colectivo senior u otras personas con necesidades específicas de alimentación.

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME