125000 seguidores

en redes sociales

Fabricantes

Mondelez pide a la UE que retrase la histórica ley de deforestación

Alega que la industria del chocolate ya está haciendo frente a "precios récord" del cacao y que más barreras regulatorias podrían socavar su competitividad.

Publicado: 04/07/2025 ·14:14
Actualizado: 04/07/2025 · 14:15
  • Sede de Mondelez. -

Mondelez está presionando para que se retrase nuevamente la implementación de la ley de deforestación de la UE, mientras los fabricantes de chocolate estadounidenses reducen su apoyo a la histórica regulación en un momento en que los precios del cacao están inusualmente altos, informa Financial Times.

La ley propuesta, que se implementará a finales de año, prohíbe la venta en el mercado de la UE de importaciones que van desde el cacao hasta el aceite de palma si proceden de tierras deforestadas.

El propietario de Cadbury, que anteriormente había apoyado esta legislación, ha advertido que la industria del chocolate ya está haciendo frente a "precios récord e interrupción del suministro".

"Más barreras regulatorias podrían socavar la competitividad de una industria de 70.000 millones de euros, en un momento en que la UE necesita intensificar su enfoque en la competitividad global y la resiliencia económica", ha señalado Massimiliano di Domenico, vicepresidente de asuntos corporativos y gubernamentales para Europa de la compañía. "Por eso creemos firmemente que es necesario un nuevo aplazamiento", ha añadido.

POSTURA DE OTROS FABRICANTES

Por su parte, Mars y Hershey, otros dos fabricantes de chocolate de Estados Unidos, se han negado recientemente a unirse a homólogos europeos, como Nestlé y Ferrero, y firmar cartas a la Comisión Europea expresando su apoyo a la ley.

Esa decisión viene motivada, en parte, por la antipatía del presidente estadounidense Donald Trump hacia las normas ambientales, según fuentes conocedoras de las citadas cartas.

Mars declaró al Financial Times que había apoyado firmemente la ley de deforestación de la UE. Una persona familiarizada con la postura de la empresa afirmó que se oponía a un retraso.

Hershey señaló que "continúa apoyando los esfuerzos de la Comisión para garantizar que esta regulación logre el impacto previsto de abordar la deforestación".

Los fabricantes de chocolate se han visto sometidos a una fuerte presión debido a que el clima desfavorable y las enfermedades de los cultivos en África occidental, la principal región productora de cacao del mundo, redujeron la oferta y provocaron que los precios del cacao se triplicaran en solo ocho meses.

El citado medio de comunicación, recuerda que la ley de deforestación de la UE ha sido criticada por los ministros de agricultura del bloque, los socios comerciales y los políticos de derecha, muchos de los cuales dicen que es inviable.

Su entrada en vigor estaba prevista para principios de 2025, pero Bruselas acordó en octubre retrasar su implementación un año. Las empresas recibieron directrices adicionales para ayudarles a prepararse para la información aduanera detallada que deberán proporcionar.

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME