125000 seguidores

en redes sociales

Fabricantes

Barilla vuelve a crecer en volumen gracias a la inversión en precio, pero sus ventas avanzan sólo tres décimas en 2024

El conocido fabricante italiano apuesta por su línea de pasta premium para mejorar sus márgenes y hacer frente a la competencia de la marca blanca.

Publicado: 04/07/2025 ·17:02
Actualizado: 04/07/2025 · 17:02
  • Tipos de pasta de Barilla.

Barilla, el gigante italiano de la pasta, ha cerrado 2024 con una facturación de 4.900 millones de euros, apenas un 0,3% más que en el ejercicio anterior, afectada por la competencia de la marca blanca en sus categorías fundamentales.

La leve mejora en las ventas contrasta con el repunte de la rentabilidad operativa, ya que el grupo ha logrado incrementar su Ebitda un 8%, hasta los 537 millones de euros. Por su parte, el beneficio neto ha caído hasta los 142 millones de euros, la mitad que un año antes, lastrado por una mayor carga impositiva.

Después de caer en volumen en 2023, Barilla ha vuelto a crecer en unidades vendidas y ya supera las dos millones de toneladas comercializadas, un dato que refleja el éxito de su estrategia de inverisón en precio y márketing. El grupo ha conseguido mantener o incluso ganar cuota de mercado en la mayoría de las categorías en las que opera, consolidando especialmente su posición en pasta en el mercado italiano, donde sigue siendo líder indiscutible.

Entre las claves de esta recuperación figura la reducción de precios aplicada a principios de 2024, en respuesta al abaratamiento de algunas materias primas, así como la buena acogida de la gama Pasta al Bronzo, un producto de perfil más premium que ha contribuido a dinamizar la categoría.

Barilla, que tiene su sede tradicional en Parma, de donde procede la familia fundadora, ha puesto en marcha además una profunda transformación organizativa a escala mundial, centralizando funciones estratégicas en su nueva sede de Ámsterdam, que aspira a convertirse en un polo de atracción de talento directivo internacional.

El grupo cuenta en la actualidad con 30 plantas de producción, repartidas a partes iguales entre Italia y el extranjero, y un portfolio de 21 marcas. Su negocio sigue teniendo como pilar la pasta, que representa el 48,1% de las ventas, seguida por productos de panadería (41,4%) y salsas y condimentos (9,6%).

Italia sigue siendo su principal mercado, concentrando el 36,1% de las ventas, aunque Europa y Rusia aportan ya el 38,4%, América el 24%, y Asia el 1,9%.

De cara a 2025, Barilla se ha fijado como prioridad reforzar su 'Pasta Plan', que tiene como buque insigna su célebre línea de pasta seca en envase azul, pero comprende también el relanzamiento de la gama premium Al Bronzo y el desarrollo nuevas variedades con alto contenido en proteínas

La compañía planea, asimismo, seguir impulsando la innovación, reestructurar la marca Harry’s, internacionalizar Wasa y desarrollar nuevos productos que aprovechen sus capacidades industriales actuales.

La compañía, controlada por la familia Barilla y con presencia en más de un centenar de países, ha invertido 250 millones de euros durante el ejercicio y acumula un patrimonio neto de 1.900 millones.

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME