125000 seguidores

en redes sociales

Fabricantes

Osborne crece el 1,2% hasta los 251 millones de euros en 2024

Vuelve a crecer por debajo de la inflación, mermada por la competencia de la marca blanca y la desaceleración en sus principales mercados internacionales.

Publicado: 16/06/2025 ·13:38
Actualizado: 16/06/2025 · 13:38
  • Barril de Osborne. -

Osborne ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación neta de 251 millones de euros, el 1,2% más que el año anterior.

La compañía española vuelve a crecer por debajo de la inflación promedio y evidencia dificultades para crecer en un contexto marcado por la desaceleración de China y Alemania y la pérdida de poder adquisitivo en España, que ha supuesto un importante crecimiento de la marca blanca.

Sus parámetros financieros tampoco evolucionan mejor: el ebitda cae un 3,6% hasta los 37,6 millones de euros, y el beneficio neto permanece prácticamente estable en 16,1 millones.

Según Osborne, estos resultados económicos "consolidan" los ya logrados en 2023 y "cumplen con el objetivo de crecimiento fijado para el ciclo 2021-2024 tras el shock de la pandemia". Desde 2021 las ventas de Osborne han aumentado un 19%, también por debajo de la inflación promedio en el mismo periodo, cercana al 30%.

La empresa ha justificado sus resultados debido a un contexto "caracterizado por la inestabilidad geopolítica a nivel global, por la debilidad del consumo en nuestros principales mercados, por la tendencia estructural hacia un menor consumo de alcohol y por el crecimiento agresivo de las marcas de la distribución".

Osborne, el vaso medio lleno

La empresa da por satisfechos sus principales objetivos para 2024, el primero de los cuales era el desarrollo del portafolio de marcas. En este sentido, ha logrado incrementar su cuota de mercado en "mercados estratégicos".

Por ejemplo, ha consolidado "el liderazgo" de los jamones 5J, el crecimiento a nivel global de la marca Nordés y un "rejuvenecimiento" de la marca Veterano en Alemania, además de haber mantenido su apuesta por el desarrollo de marcas de terceros en los mercados de España y Brasil.

La internacionalización, el segundo pilar, ha llevado a Osborne a reforzar su negocio internacional "a pesar de la crisis de consumo en China y Alemania, los dos principales mercados exteriores". 

"En 2024, las exportaciones supusieron el 36% de la facturación total de las marcas propias de la compañía -en 2019, último año previo a la pandemia, representaban el 31%- lo que confirma el éxito de la apuesta por la internacionalización".

Sobre la eficiencia operativa y la digitalización, su tercer pilar, el ejercicio 2024 ha estado marcado "por importantes inversiones en las principales plantas de producción" y en el servicio al cliente. 

Respecto al cuarto pilar, el impulso de la marca Osborne, la compañía ha mantenido "una sólida presencia" en los principales medios de comunicación y una creciente actividad de la Fundación Osborne.

Sofía Osborne, presidenta de la compañía, ha subrayado que "2024 ha sido un año difícil en el que, a pesar de tener vientos contrarios, hemos mantenido nuestra velocidad de crucero y consolidado nuestros resultados mientras conservábamos un balance robusto". 

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME