Retailers | Aldi, el secreto de un discounter: "Gestionamos el surtido de manera cada vez más exigente y a partir de datos"

El discounter alemán se precia de seleccionar un surtido muy reducido que le garantiza más poder de compra y precios más bajos, al tiempo que le permite poner más atención en la calidad. Sus proveedores son también pocos, pero "muy fiables y comprometidos a largo plazo", defiende Alexander Lauer, vicepresidente internacional de Compras en Aldi Nord.

Supermercado Aldi.
Supermercado Aldi.

La marca de distribuidor (MDD) ha avanzado durante la coyuntura inflacionaria en toda Europa; hasta alcanzar, en el caso de España, el 50% de la cuota de mercado a inicios de 2024.

En buena medida, su impulso se explica gracias a los buenos resultados de enseñas como Aldi, Lidl y Mercadona, cuyo surtido consiste en buena medida en sus propias marcas de distribución.

"A lo largo de los dos últimos años, los consumidores han incrementado sus compras MDD en todas las categorías, pero destaca especialmente el crecimiento de la categoría de snacks, que ha sobrepasado la media de las demás en 2023", precisa Alexander Lauer, vicepresidente internacional de Compras en Aldi Nord, en declaraciones a la revista especializada European Supermarket.

"Los factores que explican este éxito de los snacks son la innovación de producto y el éxito de la marca propia de Trader Joe's", explica el directivo.

La marca propia representa el 80% del surtido de Aldi, pero es algo más que un factor diferenciador para el discounter; en palabras de Lauer, "se encuentra en el corazón de la identidad de marca de Aldi".

El vicepresidente de Compras vaticina que en los próximos años los consumidores exigirán "cada vez más variedad, valor añadido e innovación".

¿Y qué está haciendo Aldi para proporcionarle todo esto? "Estamos tratando de responder a esta tendencia de dos maneras: en primer lugar, con una con una gestión de surtido aún más exigente y basada en datos. Los productos que no funcionan son constantemente descartados, y se da oportunidad a artículos nuevos e innovadores. Por otro lado, estamos intentando ofrecer a los consumidores más posibilidad de elección y valor añadido por medio de promociones y descuentos", ha señalado.

Pocos proveedores y muy estables

Un supermercado tipo de Aldi cuenta con entre 1.600 y 2.000 referencias. En comparación, Mercadona, considerada una enseña de surtido corto, cuenta con 8.000 referencias en su formato de tienda habitual; Costco, con 3.800.

Al comprar pocas referencias a unos pocos proveedores, Aldi se garantiza más poder de compra y precios más bajos, al tiempo que esto le permite poner más atención en la calidad.

Además, un surtido más pequeño le permite usar el espacio de manera más eficiente y tener una rotación de producto más rápida, lo que le permite a su vez mantener un inventario reducido.

"Los últimos dos años nos han demostrado cómo de importante es construir relaciones a largo plazo con proveedores para asegurar la necesaria resiliencia en tiempos difíciles. Con esto en mente, tratamos de seleccionar proveedores para nuestra marca propia con todavía más cuidado, prestando atención a su fiabilidad y al compromiso que tengan con progresar de la mano con nosotros a largo plazo", subraya Alexander Lauer.

"Con esto en mente, ofrecemos a nuestros consumidores una constante incluso en tiempos de cambio: productos de mucha calidad al mejor precio posible", defiende el directivo.

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña