125000 seguidores

en redes sociales

Retailers

Ametller Origen se prepara para el despegue: incorporará a 1.300 trabajadores en el próximo año

La enseña ha lanzado un nuevo ecosistema de formación, El Viver, con el que espera combatir la extinción de los oficios alimentarios y dotar a sus trabajadores de herramientas para crecer.

Publicado: 19/05/2025 ·16:50
Actualizado: 20/05/2025 · 14:27
  • Ametller Origen.

El volumen de negocio de Ametller Origen crece rápidamente de año en año. La enseña catalana ha elevado su facturación más del 50% desde 2022, impulsada por sus secciones de frescos y la comida para llevar.

Pero su intención es seguir creciendo a un ritmo incluso mayor. Buena muestra de ello es el nuevo proyecto de la cadena, El Viver, un 'ecosistema de formación' a través del cual prevé incorporar a más de 1.300 trabajadores en los próximos doce meses, lo que supondría sumar casi un 30% más de empleados a su plantilla actual.

La enseña que dirige Josep Ametller no ha proporcionado datos acerca de futuras aperturas —en la actualidad cuenta con 148 establecimientos—, pero sus datos de formación sugieren una considerable expansión comercial en breve plazo.

Ante la falta de profesionales disponibles en el sector y el interés creciente por una alimentación saludable, El Viver dotará de las herramientas necesarias a más de 5.000 personas cada año a través de una experiencia formativa omnicanal que contará con un espacio propio en la nueva tienda-escuela de Barcelona.

El espacio, situado en el número 59 de la Vía Augusta de la ciudad condal, contará con salas de formación y un espacio que simulará un supermercado, así como clases online para aquellas personas que no puedan asistir físicamente.

El Viver, un ecosistema formativo

El Viver consta de cuatro itinerarios formativos, el primero de los cuales está diseñado para formar a los trabajadores que se incorporan por primera vez a Ametller Origen y no conocen el oficio.

"El proyecto aporta conocimientos desde cero a personas que no están familiarizadas con el sector para que conozcan la profesión desde los inicios", ha explicado Fernando Oteiza, director general de Operaciones del grupo Ametller Origen.

"Además, reforzaremos los planes de especialización y las opciones de promoción interna a través de la formación continua, priorizando la calidad y el compromiso tanto con colaboradores como con clientes".

Los demás itinerarios versan sobre especialización en producto fresco, concretamente en las categorías de fruta y verdura y en carnicería, así como sobre liderazgo y gestión de tienda. "En la actualidad, en las tiendas de Ametller Origen se promociona, al menos, a una persona al día", asegura Oteiza.

Un plan para combatir la extinción de los especialistas

Como señala el consejero delegado de la compañía, Josep Ametller, "queremos combatir la extinción del oficio de especialista y reivindicarla como una figura indispensable a la hora de asesorar y acompañar a los consumidores, cada vez más interesados en una alimentación saludable y consciente, a través de la capacitación y la fidelización del mejor talento".

En este sentido, el grupo destinará una inversión anual de 1,3 millones de euros a revertir una tendencia que tiene su origen, principalmente, en la falta de relevo generacional.

En los últimos veinte años, la Federación Catalana de Carniceros, Charcuteros y Artesanos ha perdido a la mitad de sus asociados, mientras que en los últimos 15 se han perdido en España el 20% de los establecimientos de este gremio.

Ametller Origen facturó 681 millones de euros en el último ejercicio, el 23% más que el año anterior, impulsada sobre todo por las categorías de frutas y verduras. Su cuota de mercado en Cataluña es del 3,6%.

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME