Campofrío, parte de la multinacional Sigma, y dueña de marcas como Navidul, Revilla u Oscar Mayer, continúa sus esfuerzos por ofrecer un portfolio más saludable, mejorando la composición nutricional de sus productos (menor contenido en sal y grasas) o aumentando el contenido proteico de calidad, al tiempo que se esfuerza por ofrecer soluciones para distintos segmentos de la población y para atender necesidades específicas de alimentación (sin gluten, sin lactosa, etc).
Su foco, como explica Juana Manso, directora de Marketing de Campofrío, durante su intervención en Food 4 Future, es "equilibrar el disfrute con la salud" en la medida en la que avanzan en estos objetivos.
Según ha explicado Manso a partir de un estudio de Kantar, el 78% de las personas considera que su bienestar es una prioridad y el 49% espera que las empresas le ayuden a conseguir mejorar su estilo de vida.
"Esto supone a la vez una oportunidad y un desafío que debemos abordar", señala la directora de Marketing. Y lo cierto es que Campofrío está tomando las medidas correspondientes.
La compañía ha reducido el contenido en sal y grasa en más de 170 referencias de su portfolio (entre ellas, su tradicional chorizo Revilla, pero también en otras como la gama Cuida-t de Campofrío o sus lonchas de paleta ibérica Navidul). También ha enriquecido sus productos con proteína para facilitar que sus consumidores conserven un buen tono muscular, sobre todo —aunque no exclusivamente— las personas mayores.
Campofrío ha redoblado su apuesta por recetas con ingredientes 100% naturales, reduciendo el número de ingredientes ("la excelencia proviene de seleccionar cuidadosamente menos ingredientes, pero de calidad excepcional", ha subrayado Manso) y etiquetados claros, sin descartar el uso de tecnología blockchain para trazar el origen de los productos.
"Los etiquetados claros refuerzan la percepción de calidad", ha enfatizado la directora de Marketing de Campofrío.