125000 seguidores

en redes sociales

Shoppers

Los hogares españoles comen menos filete con patatas, pero más arroz con huevo

La pérdida de poder adquisitivo de los últimos años ha tenido una categoría ganadora: los huevos, que sustituyen a otras fuentes de proteína más caras como la carne y el pescado.

Publicado: 24/06/2025 ·11:43
Actualizado: 24/06/2025 · 11:43
  • FRS.

Entre 2015 y 2024, el kilogramo de huevos ha pasado de 2,17 euros a 3,23 euros, lo que representa una subida del 48,8%.

Pero mientras los hogares españoles han recortado sus compras en casi todas las categorías, en especial en alimentos ricos en proteína como la carne fresca y el pescado, el consumo de huevos no ha dejado de crecer.

Los españoles consumen hoy un 8,3% más huevos que en 2008 y un 6% más que en 2015. En comparación, el consumo de frescos ha caído un 12,3% desde 2019.

De media, ingerimos 8,95 kilogramos de huevo per cápita, medio kilo más que hace diez años. El peso de esta categoría también ha aumentado en el conjunto del presupuesto: desde el 1,22% en 2015 al 1,62 en 2024.

En suma, los huevos se han convertido en un sustituto parcial de fuentes de proteína más caras como la carne y el pescado. Comemos menos filete con patatas y más arroz con huevo.

No es una buena noticia para nadie, salvo para los productores de la categoría.

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME