125000 seguidores

en redes sociales

Fabricantes

El plan de Reckitt para vender Air Wick y otras marcas de limpieza, en riesgo de fracasar

En todo caso, sigue abierta la posibilidad de llegar a un acuerdo, pese a los aranceles de Trump. La compañía aún planea salir de la unidad a finales de año. 

Publicado: 12/05/2025 ·14:25
Actualizado: 12/05/2025 · 14:25
  • Productos de Air Wick.

El plan del grupo Reckitt de vender su cartera de productos de limpieza, incluido Air Wick, a una empresa de capital privado corre el riesgo de fracasar en medio del reciente episodio de turbulencias del mercado, informa Reuters.

En concreto, las conversaciones de Reckitt con grupos de capital privado sobre la venta de su negocio de limpieza doméstica se han desacelerado y no está claro si se llegará a algún acuerdo, según fuentes próximas a la operación

La empresa, que genera unos ingresos anuales de aproximadamente 1.900 millones de libras (unos 2.253 millones de euros) había despertado el interés de firmas de adquisiciones como Advent y Lone Star. Sin embargo, uno de los interesados, Apollo Global, no presentó una oferta en la fase final de la licitación, según las citadas fuentes.

En todo caso, parece estar abierta la posibilidad de llegar a un acuerdo dado que no se han tomado decisiones definitivas. De hecho, Reckitt advirtió el mes pasado en sus resultados del primer trimestre que las condiciones volátiles del mercado podrían retrasar la venta de la cartera de productos de limpieza, pero que todavía planeaba salir de la unidad a finales de año. 

Se esperaba que la división, que también incluye marcas como Cillit Bang y Dettol, recibiera ofertas de entre 4.000 y 5.000 millones de dólares de inversores de capital privado. Sin embargo, al menos un grupo redujo su oferta hasta los 3.000 y 4.000 millones de dólares, tal y como informó Financial Times.

CAÍDA DE INGRESOS

El verano pasado, Reckitt inició una reestructuración de gran alcance que incluyó la venta de su unidad Essential Home. Los ingresos del negocio cayeron el 7%, hasta los 482 millones de libras (571,6 millones de euros) en el primer trimestre de 2025, en comparación con una caída esperada del 2%.

Los aranceles globales impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump han dificultado la realización de transacciones, incluso para los inversores de capital privado, que ahora afrontan dificultades para operar en un contexto de mayor volatilidad e incertidumbre.

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME