125000 seguidores

en redes sociales

Retailers

BonÀrea invertirá 116 millones de euros en 2025 para acelerar su expansión

La enseña catalana destinará gran parte de los fondos a tres proyectos: su centro de Guissona, la planta en construcción de Épila y la apertura de tiendas.

Publicado: 16/05/2025 ·12:03
Actualizado: 16/05/2025 · 12:35
  • Junta de Accionistas de BonÀrea.

BonÀrea invertirá 116 millones de euros en 2025 para acelerar su expansión en todo el territorio nacional.

El grupo que preside Jaume Alsina, que actualmente tiene presencia en Cataluña, Aragón, La Rioja, Navarra, Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andorra, destinará 33 millones de euros en reforzar su planta alimentaria de Guissona (Lleida); 18 millones para avanzar en la construcción de su complejo en Épila (Zaragoza); y 35 millones para adquirir o renovar sus establecimientos.

Así lo ha decidido la Junta General de Accionistas de BonÀrea en la mañana del jueves, en la que también se ha aprobado un reparto de dividendo por valor de 22 millones de euros entre los 4.200 accionistas de la corporación.

Según ha explicado BonÀrea, los accionistas tendrán la posibilidad de acogerse al sistema 'dividendo/acción', que les permite elegir entre recibir el importe en efectivo o en forma de compra de nuevas acciones mediante una ampliación de capital.

40 nuevas tiendas en 2025

La enseña prevé inaugurar 40 nuevas tiendas en 2025, 18 de las cuales serán de nueva implantación y 22 traslados o ampliaciones.

La expansión permitirá consolidar y reforzar la red comercial de bonÀrea, que ya cuenta con 600 establecimientos, al tiempo que se ampliará la oferta de productos de marca propia, "reforzando el compromiso de la compañía con la calidad de su sello bonÀrea", según ha explicado esta en comunicado.

La inversión en el centro alimentario 'La Closa' de Guissona (Lleida) está enfocada en optimizar los procesos logísticos y productivos, e incluye la puesta en marcha de nuevas líneas en los mataderos y la modernización de varias líneas de elaborados.

En Épila (Zaragoza), el gran proyecto de la compañía, la partida de 18 millones se destinará a terminar la futura nave de productos líquidos, a reforzar la estructura logística y a iniciar las obras de la planta de comida para mascotas.

"El centro de Épila será clave para seguir acercando el modelo BonÀrea a nuevos territorios, especialmente en el ámbito estatal, y ampliar su alcance de manera eficiente", ha precisado la cadena.

También se prevén inversiones por valor de 13,5 millones de euros para el departamento de ingeniería con el objetivo de poner en marcha cuatro nuevas gasolineras BonÀrea en diferentes puntos de la geografía española.

En cuanto a la división de alimentación animal, se destinarán siete millones de euros a la mejora de instalaciones y procesos.

Finalmente, la compañía reservará 10 millones de euros para diversas actuaciones complementarias centradas en innovación y desarrollo, previstas a lo largo de 2025.

Un ejemplo de estas iniciativas es Retorna, proyecto pionero que se estrenará en Tarragona y permitirá reutilizar bandejas de productos cárnicos en las tiendas bonÀrea mediante un sistema de depósito retornable, con bandejas que pueden alcanzar hasta 50 usos y contribuir así a una reducción significativa del consumo de plástico.

El proyecto se inicia con el filete de pollo y prevé evitar hasta 80.000 bandejas de un solo uso al año en la demarcación.

"El proyecto bonÀrea sigue avanzando con determinación, fiel a su voluntad de contribuir al desarrollo del mundo rural y generar oportunidades en todo el territorio", ha señalado Jaume alsina, presidente de BonÀrea, durante la Junta de Accionistas.

Y ha añadido: "Mantenemos intacta la ambición de acercar los beneficios de nuestro modelo único de integración vertical a un número cada vez mayor de personas, vivan donde vivan. Por ello, queremos seguir reforzando el esfuerzo inversor con el objetivo de ampliar nuestra red comercial y optimizar la operativa del grupo, para llegar a más lugares y estar cada día más cerca del consumidor".

La división minorista del grupo catalán cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 1.236 millones de euros, el 4,6% más, después de sumar 23 tiendas a s red.

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME