BonÀrea ha dado un nuevo impulso a su expansión nacional con la reinauguración de su centro cash&carry en Leganés (Madrid), tras una profunda transformación que ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros.
Con esta reforma, el establecimiento mayorista -de 1.790 m² de superficie- ha sido completamente rediseñado para mejorar la experiencia de compra del cliente profesional, reforzar la eficiencia logística y consolidar la presencia de la compañía en una región estratégica como la Comunidad de Madrid.
Entrada del cash&carry de BonÀrea en Leganés.
"Era una necesidad que nos acercáramos a la capital de España con nuevas inversiones. Los tiempos han cambiado mucho y hacía falta esta renovación, pensando en el futuro, aunque evidentemente seamos fruto de nuestro pasado y mantengamos la esencia de la cooperativa, que está en nuestro ADN", ha señalado Ramon Alsina Cornellana, consejero delegado de BonÀrea Corporación.
"Lo que era un sueño ahora ya es una realidad. La plaza de Madrid es estratégica: queremos ser la mejor solución para el profesional y nuestro objetivo es que cada vez más personas en todo el país puedan acceder a productos de calidad, al mejor precio, directamente del campo a la mesa, gracias a nuestro modelo único de integración vertical sin intermediarios", ha añadido el directivo.
Ramon Alsina, consejero delegado de BonÀrea Corporación, durante el acto de reapertura.
Un centro pensado para los profesionales
El nuevo cash&carry, ubicado en la calle Rey Pastor 42 de Leganés, reabre sus puertas -tras 10 meses de obras- con espacios modernizados y adaptados a las necesidades del canal profesional, con secciones de producto seco, frescos y congelados.
Sección de producto seco en el cash&carry de BonÀrea en Leganés.
Cuenta con 855 m² de superficie comercial, 385 m² destinados a oficinas y cerca de 550 m² de almacén logístico. Su diseño mejora tanto la circulación como la conservación de productos y permite agilizar los procesos de carga y descarga, gracias a sus muelles renovados.
Sección de congelados en el cash&carry de BonÀrea en Leganés.
En concreto, el centro pone a disposición de los clientes una oferta ampliada de productos que incluye carnes frescas y elaboradas, pescado y verdura congelada, fruta y verdura, lácteos, huevos, alimentación seca y para mascotas, entre otros. Además, se mantiene una fuerte apuesta por los productos regionales y formatos adaptados al canal profesional madrileño.
Sección de frescos en el cash&carry de BonÀrea en Leganés.
El nuevo horario de atención será de lunes a viernes de 06:30 a 19:00 h, y los sábados hasta las 13:00 h.
Apuesta estratégica por Madrid
La reapertura del centro de Leganés se enmarca dentro del plan estratégico de expansión de BonÀrea en el mercado nacional, que tiene como objetivo reforzar su presencia en zonas clave como la Comunidad de Madrid, donde actualmente opera 12 tiendas de canal retail -ubicadas en Madrid, Alcobendas, Getafe, Parla y Alcalá de Henares- y este punto de venta mayorista para el canal profesional.
La enseña cuenta con una red total de más de 600 tiendas repartidas en Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana, Madrid, Navarra, La Rioja, Castilla-La Mancha y Andorra.
Según ha explicado Ramon Alsina, "Madrid es un mercado clave para BonÀrea, tanto por su dinamismo económico como por su elevada densidad de población. Estar presentes en una región tan competitiva nos impulsa a superarnos cada día y a encontrar nuevas formas de ser aún más eficientes, más cercanos y más útiles".
Desde la compañía aseguran que "alrededor de 1.000 clientes en Madrid piensan diaria o semanalmente en BonÀrea, y con esta renovación vamos a por todas para hacer la marca food service cada vez más fuerte".
Con una facturación total cercana a los 3.000 millones de euros en 2024, de los cuales 1.500 millones provinieron del negocio de alimentación humana y, dentro del mismo, 150 millones son atribuibles al canal food service, BonÀrea Corporación prevé continuar creciendo en 2025 con la apertura de 40 nuevos establecimientos en todo el país.
Solo la delegación de Madrid representa actualmente 15 millones de euros en ventas, y el objetivo, según el director comercial del grupo, Miquel Martí, es "duplicar esta cifra a través tanto del refuerzo del canal de ventas como de la inversión en infraestructuras, como es el caso de esta renovación de Leganés".
Miquel Martí, director comercial de BonÀrea.
Lanzamiento de su nueva marca 59
Martí ha señalado que, hoy día, cuentan con casi 2.000 referencias y, "aunque el 90% de los productos es marca BonÀrea, hemos lanzado muy recientemente una nueva marca con la que queremos desarrollar una oferta diferenciada para el canal profesional".
En concreto, se trata de la marca 59, en alusión al año de fundación de BonÀrea, dividida a su vez en Closa59, para gamas de producto estándar, y Selecta59, orientada a una gama premium. Por el momento, se ha implementado en productos cárnicos -que suponen el 75% de las ventas en food service-, pero con la previsión de ir extendiéndola a nuevas categorías.
BonÀrea ha lanzado su nueva marca 59 como un elemento diferencial para el canal profesional.
Modelo único, eficiencia y sostenibilidad
El modelo de BonÀrea se basa en una integración vertical completa, lo que permite a la compañía controlar todo el proceso, desde el campo hasta el punto de venta, sin intermediarios. "Nuestro modelo, con nuestras dimensiones, es único. No tenemos que encajar piezas: controlamos el proceso completo, del campo a la tienda", subrayan desde la empresa.
Esta estructura permite una planificación de la producción a partir de la venta prevista, lo que minimiza el impacto ambiental y contribuye a la sostenibilidad: "Sabiendo lo que vamos a vender, buscamos y planteamos la productividad. Así conseguimos el menor impacto posible, solo el estrictamente necesario", aseguran.
Alsina también ha querido recordar la historia personal que le une a este centro: "Este mes cumpliré 38 años desde que comencé mi experiencia profesional en la cooperativa, precisamente en estas instalaciones de Leganés. Lo que era un sueño ahora es una realidad. Queremos ser la mejor solución para el profesional y todo está pensado para ofrecerle una óptima calidad, el mejor servicio y a precios imbatibles. Este es nuestro ADN", ha destacado.
Con esta renovada apuesta por Madrid y su tejido profesional, BonÀrea consolida su compromiso de crecimiento sostenible, proximidad y servicio, mirando hacia el futuro sin renunciar a sus raíces cooperativas.
El consejero delegado de BonÀrea Corporación ha querido subrayar que el verdadero valor de la empresa está en su equipo humano, y ha finalizado su exposición advirtiendo que "este centro va a ser un aprendizaje para las próximas renovaciones que llevaremos a cabo". En este sentido, ya están previstas nuevas reformas en el de Moncada y Reixach, a finales de este año, y en Daimiel en 2026.