125000 seguidores

en redes sociales

Retailers

Alcampo y los sindicatos llegan a un acuerdo por el ERE, que queda en 633 trabajadores afectados y el cierre de 16 supermercados

Concluye así una negociación que se inició con el proyecto de recortar un máximo de 710 empleos.

Publicado: 13/06/2025 ·13:38
Actualizado: 13/06/2025 · 17:42
  • Entrada a un hipermercado Alcampo

Alcampo ha llegado a un acuerdo con los sindicatos sobre el expediente de regulación de empleo (ERE), que finalmente afectará a un máximo de 633 trabajadores, 73 menos respecto a los 710 planteados inicialmente, con indemnizaciones de 35 días por año trabajado y un máximo de 20 mensualidades, según han informado Alcampo en comunicado y Fetico a Europa Press.

El ERE, cuya ejecución está prevista para el próximo 30 de noviembre, impactará a 144 supermercados y ocho hipermercados. Como parte de la reestructuración asociada, Alcampo cerrará 16 supermercados, lo que supondrá el despido de 196 personas, y hará un recorte de plantilla en 127 centros, 119 supermercados y ocho hipermercados, que afectará a 404 personas.

Los 16 supermercados que echarán el cierre se encuentran en Comunidad de Madrid, Castilla y León, Galicia, Navarra y El País Vasco.

Cinco supermercados pasarán al formato de siete días a la semana, lo que ha permitido reducir en 62 los trabajadores afectados por el ERE, pero la ambición de la enseña que dirige Américo Ribeiro es incluir tres establecimientos más en el acuerdo con los sindicatos, lo que permitiría reducir en otros 33 los afectados por el ajuste. Este último punto todavía se encuentra en negociaciones.

Para las tiendas tradicionales que pasen al formato de apertura de siete días a la semana, se realizará una modificación sustancial de las condiciones laborales, incentivada con un pago único, que irá de los 2.000 a los 3.000 euros, para quienes acepten el cambio. Este abono se realizará por tramos a lo largo de 12 meses.

En el caso de que el trabajador no acepte la modificación de sus condiciones laborales, se ha acordado una indemnización mejorada de 25 días de salario con límite de 15 mensualidades y un periodo de tres meses para acogerse al ERE en caso de no adaptación al nuevo puesto.

La adscripción al ERE será voluntaria y los trabajadores de las tiendas afectadas podrán solicitarla del 16 al 25 de junio mediante un modelo de adscripción que facilitará la empresa, que tendrá como tope hasta el 10 de julio para responder.

Se ha acordado además limitar la afectación del ERE a un máximo de 200 personas mayores de 50 años.

Salvo en el caso de cierre de tiendas, los colectivos exentos del ERE serán los trabajadores con una discapacidad igual o superior al 33% o que padezcan cáncer o una enfermedad grave. Esta protección se extiende a quienes tengan a su cargo hijos o familiares de primer grado en estas mismas situaciones.

Se excluye asimismo de la afectación del ERE a víctimas de violencia de género o terrorismo y, en el caso de matrimonios y parejas de hecho cuyos dos miembros trabajen en tiendas afectadas, sólo se verá afectado uno de ellos.

El porcentaje de trabajadores con reducción de jornada afectados no podrá superar en más de tres puntos el porcentaje de estas reducciones en el total de la plantilla.

Además, se excluirán del ERE también a aquellas mujeres embarazadas con fecha anterior al 8 de mayo de 2025, mientras que para los mayores de 55 años se celebrará un convenio especial con la Seguridad Social a fin de pagarles las cotizaciones hasta los 61 años.

El plan de recolocación será de carácter voluntario y con una duración de 12 meses, y con acompañamiento hasta los 18 meses para mayores de 45 años, con garantía de recolocación del 85%.

Las partes han acordado además la puesta en marcha de una comisión de seguimiento que velará por el cumplimiento de todas las medias incluidas en el acuerdo.

El cálculo de la indemnización se realizará sobre el salario bruto fijo más el salario bruto variable (junio 2024 a mayo 2025) y adicionalmente un importe variable sólo aplicable para los centros que apliquen el convenio de Grandes Almacenes.

Por su parte, el colectivo de mayores de 63 años será indemnizado con 20 días por año y con un límite de 12 mensualidades.

Además, el acuerdo alcanzado contempla 35 puestos vacantes indefinidos adicionales que se repartirán entre diferentes perfiles y tiendas.

Los sindicatos valoran positivamente el acuerdo

Por su parte, CCOO ha valorado de manera "muy positiva" la firma de este acuerdo, que en su opinión cumple "los principales objetivos propuestos al inicio de la negociación".

El sindicato ha destacado la reducción en el número de despidos, así como la garantía de la "voluntariedad" en las salidas, lo que hará que el ERE sea "menos traumático" para la plantilla, así como una indemnización "justa" para los trabajadores que se vean afectados.

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME