Las autoridades francesas de Competencia están analizando las últimas alianzas que se han producido en el retail alimentario galo, indicando que han reforzado la investigación para asegurarse que ni proveedores ni consumidores salgan perjudicados.
Competencia se muestra especialmente preocupada por el hecho de que estas alianzas puedan tener un gran impacto en los proveedores y los consumidores. Principalmente, no quiere que los primeros se vean obligados a vender sus productos a los retailers a precios muy bajos. Asimismo, se pretende que los clientes paguen lo justo en sus cestas de la compra.
"Hemos reforzado la investigación sobre estos acuerdos y su impacto competitivo en el mercado", anuncian Competencia.
"Hemos reforzado la investigación sobre estos acuerdos y su impacto competitivo en el mercado"
Tras conocer las preocupaciones de Competencia, Carrefour ha señalado que ha enviado toda la información necesaria para que la evaluación de los pactos con Système U y Tesco sea lo más sencilla posible. "El grupo colabora con las autoridades de Competencia y permanece a disposición de sus equipos para cualquier solicitud de información adicional", ha comentado.
El hecho de que haya habido tantas alianzas en los últimos meses en Francia no ha sorprendido a nadie, pues los retailers están buscando más que nunca ser competitivos en uno de los mercados del gran consumo más competitivos de Europa.