125000 seguidores

en redes sociales

Retailers

¿Ha llegado el momento de El Corte Inglés?

La reducción de la deuda y el avance del ebitda proporcionan al grupo el aire necesario para crecer. Pero en retail y Alimentación, las tareas pendientes siguen siendo muchas.

Publicado: 20/06/2025 ·14:17
Actualizado: 23/06/2025 · 11:14
  • Supermercado El Corte Inglés a pie de calle.

El Corte Inglés ha concluido el ejercicio 2024 con un recorte sustancial de su deuda neta, que se encuentra ahora en 1.796 millones de euros (-12,8%), y su ratio deuda/ebitda se ha reducido desde el 1,9 en 2024 al 1,5 actual.

La pregunta que muchos se hacen ahora es si ha llegado ya el momento de El Corte Inglés. 

Gastón Bottazzini no tiene dudas: sí. El consejero delegado del grupo ha dado por concluida desde hace meses la fase de reestructuración, en la que la prioridad era ganar eficiencia y hacer caja con la venta de activos, y considera que la compañía está lista para crecer.

El último ejercicio demuestra avances, sobre todo en el terreno financiero, que pueden sentar las bases del crecimiento futuro, pero tal vez sea pronto para alzar las campanas al vuelo.

Las ventas en retail —que comprende también hostelería y alimentación— crecieron sólo un 1% hasta los 12.976 millones de euros, si bien la compañía informa de un avance del 3,9% a superficie comparable.

En moda y belleza, la subida a superficie comparable fue del 4,9% hasta los 5.704 millones de euros, mientras que Restauración y Alimentación han cerrado el ejercicio con una facturación conjunta de 3.044 millones de euros, un 4,8% más que el pasado año y el 7,7% más que hace dos años.

No obstante, la restauración crece más rápido que un departamento de Alimentación "en línea con la inflación", según explican desde la compañía que preside Marta Álvarez. En contraste, el conjunto de la distribución organizada en España creció a razón del 4,5% en el último año, según datos de McKinsey.

El gigante del comercio español, pendiente de decisiones de calado, no está siendo capaz de aprovechar los tres grandes vientos de cola que están impulsando al conjunto del sector en nuestro país: el incremento de la población, el crecimiento del producto interior bruto y el trasvase desde el comercio tradicional.

El proyecto de inaugurar 30 supermercados El Corte Inglés a pie de calle, anunciado a finales de 2021, ha quedado en el cajón, lo mismo que la expansión a escala nacional de Sánchez Romero

La cadena ha perdido proximidad después de la venta de más de 40 Supercor a Carrefour, se ha contraído en cuota de mercado (-0,2% en el último año, según datos de Algori) y tiene demasiadas enseñas que no proporcionan diferenciación y aumentan la complejidad de su operativa.

El baile de directivos tampoco ha ayudado a mantener un rumbo fijo: cada vez que se definía una hoja de ruta, el capitán del barco cambiaba. 

Gastón Bottazzini ha emprendido una relativa simplificación del organigrama con la intención de concentrar personalmente todas las decisiones en Retail y emprender cambios con más celeridad, pero necesitará tiempo. ¿Podrá El Corte Inglés dárselo?

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME