125000 seguidores

en redes sociales

SECTOR FMCG

El gran consumo crece un 3,1% en abril, impulsado por un repunte de la demanda y una inflación más contenida

Los precios se mantuvieron en niveles moderados (2,1%) y el volumen de ventas repuntó en categorías clave como frescos y alimentación seca.

Publicado: 02/06/2025 ·14:04
Actualizado: 03/06/2025 · 08:55
  • El departamento de Frescos vuelve a liderar la subida de precios en abril (+4,8%).

El mercado de gran consumo en España mantuvo su tendencia al alza durante el mes de abril, con un crecimiento del 3,1% en valor respecto al mismo periodo del año anterior, según revela el último Barómetro de Consumo publicado por Circana. Este incremento se vio impulsado tanto por un aumento de precios del 2,1% como por una recuperación de la demanda en volumen del 1,0%.

El informe señala que la evolución del mes estuvo influida por el efecto calendario: este año, la Semana Santa se celebró en abril, mientras que en 2024 tuvo lugar en marzo. Este desfase ha implicado menos días laborables, lo que condiciona parcialmente la comparación interanual.

En el contexto económico general, el Índice de Precios de Consumo (IPC) se moderó hasta el 2,2%, su nivel más bajo desde octubre, gracias al descenso de precios en gas, electricidad y carburantes. En paralelo, la inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas se situó en el 2,0%, cuatro décimas menos que en marzo y 2,7 puntos por debajo del dato registrado hace un año, lo que refuerza la percepción de alivio en los bolsillos de los consumidores.

Con estos datos, Circana confirma la consolidación de una tendencia positiva en el gran consumo, marcada por una mejora progresiva del contexto inflacionario y por una ligera recuperación de la actividad en los hogares.

Precios, tendencia ascendente

Los precios en gran consumo siguieron una tendencia ascendente en abril, aunque manteniéndose en niveles moderados (+2,1%). El departamento de Frescos vuelve a liderar la subida, con un incremento del +4,8%, y destacan especialmente las frutas (+10%), hortalizas (+6%), quesos y mariscos (+5%). En cambio, Perfumería e Higiene fue el único departamento que redujo precios (-1,2 %).

Entre los productos con mayores subidas de precio se encuentran el chocolate, los huevos, los aceites (excluido el de oliva) y el café. En cambio, el aceite de oliva continúa abaratándose: es un -47% más barato que hace un año, lo que ha impulsado su demanda en abril un +20%.

En volumen, Alimentación destaca con un crecimiento del +2,5%, gracias al buen comportamiento de la alimentación seca (+3,5%), donde sobresalen los huevos (+7%) y el propio aceite de oliva. Droguería y Limpieza fue el único departamento con caída en volumen (-1%), arrastrado por la bajada de los productos del hogar (-2%).

En volumen, Alimentación destaca con un crecimiento del +2,5%.
En volumen, Alimentación destaca con un crecimiento del +2,5%.

Datos acumulados

En el acumulado a TAM abril de 2025, el gran consumo crece un +4,2% en valor, con una demanda en volumen que avanza un +3,0% y un aumento de precios del +1,2%.

Esta evolución positiva está impulsada por el buen desempeño generalizado de todos los departamentos, con especial protagonismo del área de Frescos, que registra un crecimiento en valor del +6,2%, gracias tanto al aumento del volumen de ventas como al encarecimiento de los precios (+2,6%). Dentro de esta categoría, destaca el comportamiento de Frutas, que crece cerca del 10% en valor.

El gran consumo crece un +4,2 % en valor en el acumulado a TAM abril de 2025.
El gran consumo crece un +4,2 % en valor en el acumulado a TAM abril de 2025.

Por canales, el canal online y el súper grande son los que muestran una mejor evolución en volumen, con crecimientos acumulados (TAM) del +16,3% y +6,0%, respectivamente. No obstante, el impacto del apagón también se dejó sentir en el canal online durante la semana en que tuvo lugar. En contraste, el híper continúa siendo el canal con peor comportamiento, siendo el único que mantiene una tendencia negativa respecto al año anterior (-1,6 %).

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME