125000 seguidores

en redes sociales

Shoppers

La carne gana la partida al pescado en tiempos de inflación

El consumo de pescado de los hogares españoles cayó el 3,7% en el último año. El de la carne avanza un 1,1%, pero también se encuentra por debajo de los niveles de 2019.

Publicado: 16/06/2025 ·13:04
Actualizado: 16/06/2025 · 13:43
  • Sección de pescadería en un hipermercado Family Cash

La dieta mediterránea se encuentra en horas bajas. Al menos, a juzgar por la evolución del consumo de pescado fresco, uno de sus ingredientes fundamentales.  

A causa de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo, el pescado ha perdido terreno frente a la carne en los hogares españoles, que prefieren a esta última como fuente de proteína barata y asequible.

Algori.
Algori.

El consumo per cápita de pescado ha caído hasta los 216,86 kilogramos al año, el 3,7% menos que en 2023 y un 12,3% menos que antes de la pandemia de Covid-19.

En cambio, el consumo per cápita de carne se ha recuperado un 1,1% en el último año hasta los 45,2 kilogramos al año, si bien todavía se encuentra un 8% por debajo de los niveles de 2019.

Algori.
Algori.

El pescado sube un 4,9% de precio en 2024

En gran parte, la disparidad entre ambas categorías se explica porque el pescado ha sufrido una inflación más acusada: del 4,9%, frente al 1,3% de la carne

"Especies populares como la merluza o el bacalao han visto caer su volumen de compra, mientras que las conservas de pescado y marisco han resistido mejor", precisa Xavi Cros, CEO de Across The Shopper.

En el caso de la carne, pollo (+5,3% en volumen) y cerdo (+3,2%) resisten mejor que otras como la carne de conejo (-7,3%) y de oveja o cabra (-8,6%).

El perfil que tira del consumo de carne y pescado —sobre todo, fresco y conservas— son los mayores, que "superan ampliamente la media nacional", sostiene el informe de Algori.

Les siguen las parejas adultas sin hijos, que también consumen más carne y pescado que la media. En cambio, hogares con hijos pequeños y personas jóvenes apenas compran estas referencias.

Respecto a los canales de compra, el pescado se obtiene mayoritariamente en el Supermercado (52%), pero la tienda tradicional conserva un papel relevante con el 21% de cuota, sobre todo en pescado fresco gracias a la "especialización y la cercanía".

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME