125000 seguidores

en redes sociales

Retailers

Lluís Labairu (Transgourmet Ibérica): "Algunos fabricantes han abandonado su función de innovar y se dedican a perseguir a la marca blanca"

La enseña gerundense, de vocación marquista, invertirá en potenciar su marca propia para adaptarse a las nuevas necesidades de consumidores.

Publicado: 20/06/2025 ·13:01
Actualizado: 20/06/2025 · 13:03
  • Lluís Labairu, director general de Transgourmet Ibérica.

El director general de Transgourmet Ibérica, Lluís Labairu, habla con total libertad, una cualidad difícil de ver entre los directivos de hoy.

En el encuentro con medios celebrado ayer jueves en su sede de Vilamalla (Girona), Labairu reconoció que su enseña, a pesar de una clara preferencia por la marca de fabricante, tal vez deba "cambiar de posición en cuanto a la marca propia", que ahora apenas rebasa el 20% de sus ventas.

"Los fabricantes de marca han abandonado su función y se han dedicado a perseguir a la marca blanca en lugar de aportar un elemento innovador que dé respuesta a las nuevas necesidades", defiende.

A juicio del directivo catalán, en los últimos años la marca propia de los distribuidores es "la gran innovadora", mientras que los fabricantes se dedican más a compararse con esta que a comunicar su propia personalidad.

Ejemplo de ello son los productos "de ensamblaje", que se calientan en el microondas y ya están listos para comer, un segmento en el que los distribuidores llevan la delantera.

En la actualidad, gran parte de la marca propia de la antigua Miquel Alimentació se elabora en España y procede de Euromadi, pero Transgourmet Ibérica también se beneficia de formar parte del grupo suizo Coop, que cuenta con una central de compras europea e importa productos no comestibles desde Asia para todas sus filiales.

Proximidad, una apuesta ganadora

En el ámbito del retail, Transgourmet Ibérica cuenta con cerca de 700 tiendas bajo tres enseñas: Suma y Proxim, cadenas de proximidad de ámbito nacional; y Spar, circunscrita a las provincias de Barcelona y Girona. Además, da servicio a 2.352 supermercados independientes.

Lluís Labairu está convencido de que su formato de proximidad es una apuesta de futuro gracias al cambio en los hábitos de consumo. Antes las neveras se llenaban cada una o dos semanas; hoy están medio vacías y "la gente hace la compra con más frecuencia", explica.

Y añade: "Vemos que cadenas como Carrefour y Alcampo tienen problemas con el formato hipermercado, mientras que la proximidad crece. Es normal; las tiendas de proximidad se han convertido en la despensa real de los consumidores".

Labairu considera que Transgourmet Ibérica cuenta con la experiencia y el saber hacer que le proporcionan una ventaja diferencial frente a otras enseñas que se han adentrado recientemente en el formato, como Carrefour y Caprabo.

"Hemos reposicionado nuestra oferta de frescos y adaptado el modelo a las diferentes necesidades y entornos (barrios de oficina, residenciales, colegios, turísticos), es el momento de crecer. Esperamos abrir unos 60 establecimientos al año, y la mayoría vienen de solicitudes, no de captación", precisa.

Labairu reconoce que la compañía está abierta a nuevas adquisiciones —según ha podido saber este medio, es probable que haya novedades en los próximos meses—, pero el foco se encuentra en el crecimiento orgánico. Como señala el directivo catalán: "He pasado por alguna compañía que murió por correr más de lo que tocaba y no queremos caer en ese error". 

Listas de difusión de FRS

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME