Desde su llegada a la dirección de Carrefour España en septiembre de 2023, Elodie Perthuisot ha acelerado con determinación la transformación de la compañía en un contexto complejo para el gran consumo. Con un liderazgo sereno pero firme, y una visión clara del negocio, ha sabido leer con agilidad las dinámicas de un mercado en constante evolución -marcado por una fuerte presión inflacionaria, un formato híper en revisión y una competencia feroz- y ha enfocado su estrategia en el fortalecimiento de tres grandes ejes: precio, digitalización y sostenibilidad.
Bajo su gestión, la enseña ha incorporado 40 tiendas Supercor, rebajado precios en más de 3.000 referencias, reforzado su potente programa de fidelización y se prepara para alcanzar el 40% de cuota en marca propia en 2026, sin renunciar a los fabricantes.
Con una marcada orientación al dato y a la innovación, Perthuisot defiende el valor estratégico del hipermercado y lidera con convicción una apuesta pionera por la inteligencia artificial. Al frente de una red de más de 1.500 tiendas y una de las apps más avanzadas del sector, su objetivo en 2025 es claro: crecer más rápido que la competencia y consolidar a Carrefour como referente de la nueva distribución.
— FRS: ¿Cuáles han sido las prioridades estratégicas desde tu llegada como CEO de Carrefour España en septiembre de 2023? ¿Invertir en precio para luchar por no perder la cuota de mercado en un contexto especialmente desfavorable para el formato híper?
— Elodie Perthuisot: En los últimos años nos hemos enfrentado a grandes desafíos: nos encontramos en un contexto económico complejo, pero hemos conseguido avanzar con paso firme en nuestra estrategia de transformación. Por ello, asegurar los mejores precios a nuestros clientes ha sido una prioridad absoluta como primera ejecutiva de Carrefour España.
Sobre la cuota de mercado, siempre digo que el objetivo de Carrefour no es lograr un porcentaje, sino crecer en volúmenes, seguir ofreciendo los mejores precios, abrir categorías y tener clientes con un alto nivel de satisfacción. Nuestro formato de hipermercado es fuerte y demuestra una gran capacidad de adaptación e innovación dentro de nuestro ecosistema omnicanal.
Además, contamos con otras palancas de crecimiento: hemos incorporado 40 tiendas Supercor a nuestros formatos Market y Express, con 811 nuevos colaboradores, y hemos bajado los precios en más de 3.000 referencias junto al relanzamiento de nuestro programa Act for Food.
También hemos reforzado nuestro compromiso con la sostenibilidad, instalando paneles fotovoltaicos en 158 tiendas, y lideramos la certificación de desperdicio alimentario con Aenor. En el área digital, contamos con una de las mejores apps del sector, con 4 millones de usuarios activos y recurrentes.
Y, por último, estamos muy orgullosos de que El Club Carrefour haya sido reconocido como el Mejor Club de Fidelidad de España, con más de 10 millones de socios; estando en el 50% de los hogares en España y liderando las mayores ventajas del sector retail en España, para nuestros clientes.
— FRS: España es uno de los principales países para Carrefour, un mercado singular dominado por Mercadona y con pujantes cadenas de supermercados regionales. Dos fenómenos 100% autóctonos con visión a largo plazo. ¿Qué aprendizajes te han proporcionado?
— E.P.: España es un motor esencial dentro del Grupo Carrefour. La compañía ha mostrado un sólido avance desde la segunda parte del año. Y todo ello, a pesar de un contexto marcado por la incertidumbre en el sector del consumo. Por ello, los resultados recientes nos animan a afrontar 2025 con confianza y ambición.
Para Carrefour la competencia siempre es buena noticia porque ayuda a retar, buscar nuevas ideas…
Somos el distribuidor que más lanzamientos de fabricantes incorpora al mercado; este año tenemos previsto introducir 800 nuevos productos
Confiamos en nuestro modelo, que es muy fuerte, con el que damos respuesta a las necesidades de nuestros clientes. Contamos además con el reconocimiento por el éxito de promociones icónicas en precio, como el 3x2 o la Segunda Unidad al 50%, junto a campañas estacionales como Vuelta al Cole, Navidad, Black Friday… Y somos capaces de ofrecer además el gran surtido que los clientes demandan.
— FRS: ¿Qué peso específico tiene la marca de distribución de Carrefour en España actualmente y qué papel jugará en su estrategia futura? ¿Es posible competir con las mismas cartas que Mercadona?
— E.P.: La compañía ha mostrado un sólido avance desde la segunda parte del año y, como ya hemos comentado, Carrefour España es un motor esencial dentro del Grupo Carrefour. En cuanto a nuestra marca propia, apostamos por ella como la mejor opción calidad-precio y tenemos el objetivo de alcanzar un 40% de participación para 2026. Pero siempre teniendo en cuenta a los fabricantes, que conservarán el 60%. Este año, además, tenemos previsto introducir 800 nuevos productos, de los cuales unos 150 se han presentado en el Salón Carrefour.
En este sentido, Carrefour mantiene un compromiso con la innovación. Somos el distribuidor que más lanzamientos de fabricantes incorpora al mercado, según datos de Kantar.
Apostamos por nuestra marca propia como la mejor opción calidad-precio y tenemos el objetivo de alcanzar un 40% de participación para 2026
En definitiva, nuestra estrategia de marca propia impulsa la diferenciación y se refleja en que el 40% de los productos con descuentos pertenecen a ella y son ampliamente reconocidos por nuestros clientes, incluyendo top ventas como leche, aceite o productos de textil.
— FRS: Tras la compra de Supersol (172 tiendas en 2021), a lo largo de 2024 se integraron los 47 supermercados Supercor adquiridos a El Corte Inglés. ¿Qué valoración harías de esta importante compra efectuada con el objetivo de crecer más rápido?
— E.P.: Muy positivo. Actualmente contamos con más de 1.500 establecimientos de los que más de 200 son hipermercados y más de 1.000 son Carrefour Express. Con la integración de las tiendas adquiridas a Supercor continuamos expandiendo nuestros formatos de supermercados, especialmente a través de las franquicias: en 2024 hemos abierto 125 nuevos supermercados franquiciados.
Carrefour siempre estudia todas las operaciones que puedan aportar valor al negocio, ser rentables y fortalecer nuestra presencia en el país.
Con la integración de las tiendas adquiridas a Supercor continuamos expandiendo nuestros formatos de supermercados, especialmente a través de las franquicias: en 2024 hemos abierto 125 nuevos supermercados franquiciados
— FRS: En un contexto donde pierde peso el hipermercado y gana el supermercado, ¿qué objetivos se ha marcado Carrefour España para los próximos años en cuanto a formatos comerciales? ¿Cuál es tu visión para el formato híper?
— E.P.: Carrefour es una empresa omnicanal y multiformato, por lo que apostamos por un modelo diversificado en el que contamos con establecimientos de todo tipo, con el fin de llegar a los clientes con independencia de dónde se encuentren y cuándo quieran realizar sus compras.
En concreto, el hipermercado posee niveles de excelencia en la efectividad de sus operaciones y optimiza el poder de compra. El formato está en continuo cambio e innovación como consecuencia de la competencia entre los propios distribuidores y de fenómenos como el food service o el ecommerce. Además, es el corazón de otros servicios que se generan en torno a él: gasolineras, viajes, servicios financieros, etc. y la mayor referencia de nuestros clientes en las últimas crisis.
— FRS: ¿Cómo se está transformando Carrefour España internamente para responder a los retos de la digitalización y la inteligencia artificial?
— E.P.: España es un país ágil en adoptar nuevas tendencias y con una buena capacitación digital. Existe un gran compromiso y una alta capacidad de adaptación, un nivel mucho más alto que en otros países.
La digitalización es clave en toda nuestra cadena: más de 4 millones de clientes usan de forma activa nuestra app para realizar pedidos en tienda o pagar directamente y más de 10 millones de productos viajan cada día desde los almacenes a tiendas y hogares. Este volumen de información requiere el uso de data analytics e IA para poder tomar las mejores decisiones.
Hay que apostar por datos que aporten valor al negocio: disponibles, veraces y robustos, que ayuden a entender las ventas, los procesos, los clientes, datos que nos permitan anticipar y corregir o ajustar lo que no está funcionando. Ser exigente con esta cultura ayuda a mejorar hoy y nos prepara para el futuro.
España es un país ágil en adoptar nuevas tendencias y con una buena capacitación digital: está a un nivel mucho más alto que en otros países
Por estos motivos, la IA es un eje transversal en nuestro Salón Carrefour; de ahí que hayamos hablado en él de SuperAgente Uno.ia, mi propio asistente personal en la toma decisiones, o de ai.carrefour, nuestra solución de inteligencia artificial con la que facilitar la transición digital de nuestros colaboradores para ofrecer un mejor servicio a los clientes.
Además, también hemos presentado ClubIA, la IA aplicada a El Club Carrefour y el primer agente de la distribución diseñado para transformar la experiencia del cliente con atención personalizada y beneficios exclusivos. ClubIA representa una oportunidad para encontrar una solución para cada cliente. De este modo, podemos personalizar más: ofrecer a cada cliente el producto que le gusta, promocionar aquellas categorías en las que está más interesado…
— FRS: ¿Cómo se presenta el ejercicio 2025? ¿Cuáles esperas que sean los principales logros para Carrefour España?
— E.P.: En 2025 tenemos la ambición de crecer más y más rápido que nuestros competidores. En un contexto con desafíos importantes, la innovación será clave para diferenciarnos y seguiremos impulsando nuestra ambición de liderar la transición alimentaria para todos.
Además, seguiremos apostando por todos nuestros formatos, para conquistar nuevos clientes cada día, innovar constantemente y avanzar en nuestro modelo de negocio.
El arranque de 2025 ha sido sólido y alineado con nuestros objetivos: +1,4% LFL. Carrefour ha comenzado el año con impulso gracias al trabajo de sus equipos y al compromiso con sus planes de ahorro, sostenibilidad y transformación.